Metrópoli
Pagaría CDMX alto costo de echar abajo proyecto, revira Slomianski a Cravioto

Sobre la amenaza del líder de la bancada de Morena en la Asamblea, César Cravioto, quien advirtió que de ganar su partido la Ciudad de México echarían abajo el contrato de la planta termovalorizadora, Jaime Slomianski, titular de Gestión Urbana, señaló en entrevista con la hoguera.mx que costaría muy caro al gobierno, ya que tendría que pagar cerca de 11 mil millones de pesos, que es el costo de la construcción de la planta, además de que el problema de los desechos continuaría y se tendrían que pagar los 2 mil millones para su manejo y 2 mil más en electricidad para Metro.
Aseguró que el proyecto cuenta con la aprobación del gobierno federal, por medio del titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano, quien ha asistido a diversas reuniones y ha dicho que el proyecto debería aplicarse en otros estados y ciudades del país para evitar que la basura se siga llevando a tiraderos a cielo abierto o se entierre.
También dijo que ya se presentó en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), cuyos integrantes han manifestado opiniones favorables sobre el proyecto y las ventajas acerca de la generación de la energía eléctrica, así como del manejo de los desechos.
Slomianski se refirió también a la opinión favorable del premio Nobel de la Paz indio Rajendra Pachauri, quien fue presidente por más de 20 años del Comité de Cambio Climático de la ONU, quien en una visita a México comentó que era muy positivo que se modernizara la gestión mediante la termovalorización y también advirtió que si en 50 años no se hacía algo para revertir los efectos del cambio climático iba a ser muy difícil vivir en el planeta. !Cincuenta años. Está a la vuelta de la esquina!, dijo el funcionario.
¿Casi el tiempo que va a durar la planta?, inquirió la hoguera.mx.
Por eso se debe revertir los efectos del cambio climático, dijo el titular de Gestión Urbana de la Ciudad de México.
Insistió en que no se va a gastar más de lo que actualmente se destina en el manejo de desechos y electricidad para el Metro y que el proyecto está abierto a la fiscalización para que los capitalinos tengan certeza sobre el gasto.
Descartó riesgos en la operación del planta y aseguró que se cuentan con los controles más estrictos para evitar fugas de gases peligrosos.
La planta generará 150 empleos al comenzar a operar y cerca de 3 mil directos e indirectos durante su construcción, señaló el titular de Gestión Urbana. Al término de 30 años la planta pasará a manos de Ciudad de México y el gobierno deberá contratar al personal para seguir operándola ya que tiene una vida útil de 50 a 60 años.
-
Nación1 día ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Nación1 día ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación23 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»
-
Nación1 día ago
«Millones van a salir a votar», dice Sheinbaum en medio de intento de boicot a elección judicial