Connect with us

Metrópoli

Ordenará Brugada garantizar eventos públicos sin apología del delito

La jefa de Gobierno de Ciudad de México (CDMX), Clara Marina Brugada Molina, anunció que emitirá una orden para garantizar que los eventos públicos y realizados en infraestructura gubernamental se lleven a cabo sin hacer apología del delito ni de la violencia. La medida se da en el contexto de diversas prohibiciones anunciadas en distintos estados del país para limitar la interpretación de narcocorridos.

En conferencia de prensa, Clara Brugada señaló que se sumaba a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su campaña y concurso “México canta por la paz y contra las adicciones”. Cabe recordar que, mediante esta iniciativa, el gobierno federal busca fomentar que la música mexicana tenga un discurso que no incurra en la apología del delito.

La mandataria capitalina externó que en ningún caso se debe censurar un género musical, pero sí cuestionar el mensaje que transmiten las canciones. En ese sentido, indicó que no se debe estar promoviendo la violencia a través de la música. “Nos sumamos a que el género musical no se combate, sino el mensaje”, reiteró.

La exalcaldesa de Iztapalapa resaltó que en otras entidades federativas del país se han expuesto casos de conciertos donde se proyectan imágenes de presuntos delincuentes. Pese a ello, enfatizó que en la capital no ha habido esos actos en los que se induzca a los jóvenes, a través de las pantallas de eventos, a seguir los pasos de generadores de violencia.

Finalmente, Clara Brugada comentó que el gobierno de la Ciudad de México generará una circular para evitar que en los eventos gubernamentales haya expresiones culturales que constituyan apología del delito. En tanto, mencionó que también se establecerá en dicho documento que no deben realizarse actividades que no abonen a la construcción de paz en salones e infraestructura cultural.

Este pasado fin de semana, el gobierno de Michoacán informó, a través de su secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, la suspensión y prohibición de eventos donde se haga apología del delito. De esa manera se sumó a las medidas similares emitidas en Tijuana, Baja California; Guanajuato, Guanajuato; y los estados de Querétaro, Nayarit y Estado de México. A la par, destaca que en Jalisco el gobernador Pablo Lemus envió una iniciativa con el fin de establecer la prohibición de narcocorridos no solo en conciertos, sino en establecimientos comerciales o de prestación de servicios.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones