Nación
Ordena la SCJN reservar información de compra de vacunas Covid-19 por 5 años

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió ordenar la reserva por hasta cinco años la información sobre los contratos por la adquisición de las vacunas contra el virus del SARS-CoV-2, así como los comprobantes de pago por ese concepto por considerar que pone en riesgo la seguridad nacional del país.
Los ministros de la SCJN determinaron que la petición hecha por un ciudadano y respaldada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), luego de que la Secretaría de Salud se negara a proporcionar los datos solicitados, es inviable y “debe ser reservada porque la divulgación de las condiciones esenciales pueden poner en riesgo la seguridad nacional al obstaculizar o bloquear acciones tendentes a prevenir o combatir pandemias en el país”.
Sin embargo, ordenó que se pueda entregar una versión pública de lo solicitado en la petición (RRSN 6/2021), sobre los contratos de compra de vacunas antiCovid-19, en la que se puedan apreciar aspectos que no fueran materia de reserva o que constituyan información confidencial, como datos personales y el secreto comercial.
Te puede interesar: Corte avala que autoridades hacendarias soliciten información bancaria sin orden judicial
Respecto a la petición (RRSN 3/2021) de entrega de los comprobantes de pago que se hicieron a las farmacéuticas Pfizer, AstraZeneca, CanSino, Sputnik, Serum y Sinovac con las que se contrató las vacunas aplicadas a la población, el pleno de la Corte determinó que se reserve también por cinco años sin poder entregarse ni un solo dato “pues su divulgación puede también poner en riesgo la seguridad nacional”.
Los dos recursos de revisión fueron interpuestos ante la Corte por la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, en ese momento a cargo de Julio Scherer, luego de que el Inai ordenara en mayo de 2021 entregar la información al ciudadano que lo había solicitado vía la plataforma de transparencia.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza