Nación
Ordena INAI a FGR revelar nombres de funcionarios ligados a caso Odebrecht

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) desclasificar los nombres de los funcionarios y exfuncionarios que están implicados en investigaciones relacionadas con el caso Odebrecht.
En sesión realizada este miércoles, el pleno del instituto aprobó, de forma unánime, revocar la respuesta dada por la FGR de no revelar los nombres de los implicados en los casos de corrupción que tienen que ver con la empresa brasileña Odebrecht.
Con esta resolución, la Fiscalía dirigida por Alejandro Gertz Manero estará obligada a entregar los documentos que den cuenta de los exfuncionarios que han sido llamados a declarar o que enfrentan acusaciones sobre este caso, ello, como parte de sus obligaciones de transparencia, subrayó el Inai.
Te puede interesar: Dictan segunda prisión preventiva a Lozoya, ahora por Agronitrogenados
En lo que la comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra, consideró como una “determinación histórica”, se ordena a la FGR entregar la versión pública de las carpetas del caso Odebrecht y publicarla en la Plataforma Nacional de Transparencia y actualizarlas cada tres meses.
Desde julio de 2020, el Inai había ordenado a la FGR dar a conocer la versión pública de la averiguación y la actuación del Ministerio Público a los ciudadanos que de forma recurrente lo han solicitado, pero la Fiscalía alegó que, de hacerlo, causaría un perjuicio a la relación bilateral entre el Estado mexicano y la autoridad extranjera.
Además, de que se “perjudicaría el procedimiento judicial en trámite, en el que la FGR es parte, y menoscabaría las facultades de investigación del Ministerio Público de la Federación, al afectar las líneas de investigación pendiente”.
Sin embargo el Inai consideró que “transparentar la información relacionada con el caso Odebrecht es un primer paso para constatar los avances de la investigación en uno de los casos de corrupción más graves en el país y a nivel internacional”.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza