Metrópoli
Oposición y activistas piden Sheinbaum extender el distanciamiento social

Legisladores propietarios y suplentes de Movimiento Ciudadano y el PAN, un excandidato a la jefatura de Gobierno, así como activistas y académicos redactaron una carta en la cual se pide a Claudia Sheinbaum “no volverse a equivocar” y extender las medidas de distanciamiento social más allá del 1 de junio, considerando que podría ser riesgoso para los capitalinos el volver a sus rutinas, por lo que también le solicitan apoyar a miles capitalinos con un “ingreso vital” por tres meses.
En la carta se señala que tras 75 días desde que la CDMX registró su primer caso de Covid-19 las acciones que ha implementado el gobierno local son insuficientes para proteger la vida y salud de las personas que en ella viven, así como de la economía de cientos de miles de familias, por lo que en esta parte crítica de la pandemia en la ciudad no puede ‘darse el lujo de volver a equivocarse’.
Te puede interesar: Gobierno de la CDMX aclara documento sobre reapertura económica
El texto continúa señalando que, aunque miles de ciudadanos exigieron a Sheinbaum adelantar las medidas de distanciamiento social, esto no se hizo, quedando «demostrado que los estados donde se llevaron a cabo estas medidas con anticipación son aquellos que han logrado salvar más vidas y contener la epidemia», acusando que tan solo la CDMX cuenta hoy con más muertes que países enteros como Colombia, Argentina, Chile, Hungría y Bulgaria.
Asimismo, a las críticas sumaron la denuncia de las discrepancias entre cifras de la capital mexicana y las de las autoridades federales y el de la decisión de «volver a la normalidad» de acuerdo a estudios del CIDE y la Universidad de Stanford, cuyos cálculos señalan que «sería un error tan grande que terminaría por colapsar nuestros hospitales y costaría miles de vidas», por lo que pidieron extender las medidas de distanciamiento social y «no volver a equivocarse».
Finalmente, piden que además de esto se garantice un ingreso único vital de 5 mil pesos, por los siguientes tres meses, a por lo menos 300 mil capitalinos que trabajan como meseros, comerciantes, tianguistas, trabajadoras del hogar, estilistas, aseadores de calzado, pepenadores, cuidadoras, organilleros, taxistas y población indígena
Entre los firmantes de la misiva están Jorge Álvarez Máynez, Salomón Chertorivski, Julieta Macías Rábago, Martha Tagle, Pilar Lozano Mac Donald, Jorge Triana, Laura Ballesteros, María Elena Morera, Marco Rascón, Nicolás Alvarado y Víctor Manuel Borrás Setién.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento