Nación
OEA y TEPJF: todo listo para las elecciones del 1 de julio

Integrantes de la Misión de Acompañamiento Técnico de la Organización de los Estados Unidos (OEA) se reunieron con autoridades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en relación con los comicios que se celebrarán este domingo.
Janine Otálora Malassis, presidenta del TEPJF, aseguró que todo se encuentra ya listo para el 1 de julio en México, además de asegurar a los miembros de la OEA que podrán observar el trabajo del órgano jurisdiccional, quienes asistirán a constatar la legalidad de las decisiones del INE.
Por su parte el jefe de la Misión de Acompañamiento Técnico, Leonel Fernández, comentó que acorde con lo que ha observado, México cuenta con una infraestructura electoral adecuada para llevar a cabo las elecciones. Además, considera, esto permite en un alto nivel de participación en las casillas, de ser así se podría considerar como un paso hacia la consolidación de la democracia en el país.
Respecto a la función de la OEA en los comicios, Fernández comentó que 65 observadores expertos, provenientes de 23 países se desplegarán en 25 entidades federativas, las cuales fueron elegidas de manera aleatorio.
Al ser cuestionado acerca de la seguridad en las elecciones, en entrevista con CNN, el encargado de la delegación de la organización internacional comentó que al reunirse con autoridades locales se aseguraron de que las medidas de seguridad se reforzarán para que los ciudadanos se vean libres de ejercer su derecho sin temor a posibles poderes fácticos, como el narcotráfico.
Agregó también que al contar con expertos en el área de tecnológica electoral, “hemos observado que la infraestructura tecnológica que existe permite detectar y prevenir cualquier tipo de interferencia externa”, por lo que se encuentran tranquilos al respecto.
A su vez, José Luis Vargas Valdez, magistrado de la Sala Superior, señaló que las conclusiones a las que llegue la OEA serán fundamentales para el análisis del sistema electoral mexicano y su posible mejora.
El informe preliminar de la delegación de la OEA estaría listo a más tardar el martes, mientras que el definitivo se entregará en las oficinas de Washington, EU.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum