Nación
OEA dice que no son necesarias reformas profundas en el sistema electoral

La Organización de los Estados Americanos (OEA) indicó que considera que ha sido positiva la actuación del Instituto Nacional Electoral (INE) y que no son “necesarias reformas profunda” en la materia, aunque se podrían mejorar varias medidas para perfeccionar su funcionamiento.
La OEA reveló en su informe final sobre la Misión de observación de las elecciones del 2021, que el Instituto logró realizar los comicios “más grandes en la historia de México” con profesionalismo y fortaleza institucional.
El informe será discutido el próximo miércoles por el Consejo Permanente de la OEA. Este concluye que es necesario para un proceso electoral un ambiente “libre de presiones directas o indirectas sobre los funcionarios responsables de llevar adelante dicho proceso”.
Te puede interesar: Ignacio Mier exhibe contradicción de Lorenzo Córdova: Antes criticaba despilfarro del INE, ahora “lo pervirtió el dinero”
Asimismo, la organización destacó que México cuenta con un “sistema de justicia electoral robusto, con autoridades autónomas y especializadas en su materia”. Sin embargo, observó que se podrían mejorar varias medidas para perfeccionar su funcionamiento.
También, la OEA apuntó que existe un clima de polarización que impide llegar a una convivencia democrática y la resolución pacífica de conflictos. Además, manifestó que “las campañas de desprestigio y los ataques infundados no son el camino para mejorar la institucionalidad electoral”.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza