Nación
Nueva reunión con ministros fue para hablarles de la reforma eléctrica: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer algunos pormenores de la reunión que sostuvo ayer con la ministra Yazmín Esquivel Mossa y los ministros José Luis González Alcántara Carrancá y Arturo Zaldívar, señalando que aprovechó para hablarles sobre la importancia de avalar la reforma eléctrica.
AMLO dijo que tenía el interés de hacerles conocer de manera directa los motivos de la reforma eléctrica. De acuerdo con este, comentó con ellos que su validez fue rechazada por el juez Juan Pablo Gómez Fierro dado que solo consideró el derecho que tenían las empresas por tener un contrato, ignorando que la finalidad es dar seguridad a las líneas de transmisión.
«Esa ley rechazada es para garantizar la seguridad en la prestación del servicio, porque no hay diablitos sino diablos que se cuelgan a la línea, empresas grandes, que pueden causar una sobrecarga para las líneas y puede ocasionar apagones y afectar a todos», declaró el presidente desde Palacio Nacional.
Te puede interesar: Amparos contra la reforma eléctrica ponen en riesgo red de transmisión: Bartlett
El mandatario cuestionó que a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se le intente dar el mismo trato que a una empresa privada cuando esta es pública y se encarga de la distribución de la energía eléctrica; a la par, criticó que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) actúe como defensora de particulares impugnando la reforma eléctrica, pero no actúe de la misma manera ante los monopolios o la existencia de actores preponderantes del sector privado.
Además, López Obrador sostuvo que era necesario informarles de qué tratan estas nuevas disposiciones en materia eléctrica, puesto que con la reforma energética de Enrique Peña Nieto se afectó el interés público. De esa manera, dijo, podrán discernir y no caer en la defensa de intereses privados y cumplir con la impartición de justicia como apunta el nombre oficial de la Suprema Corte.
Finalmente, defendió su reunión con los integrantes del Poder Judicial, asegurando que si bien representan a poderes diferentes e independientes, también hay temas que requieren de una atención de Estado.
-
Cámara de Diputados2 días ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit
-
Nación2 días ago
Presenta Sheinbaum programa de 18 puntos para aceleramiento del ‘Plan México’, como respuesta a aranceles
-
Economía2 días ago
Stellantis para producción en plantas de México por aranceles de Trump