Nación
“Nuestros fallos pueden gustar o no, pero nuestro único compromiso es con la Constitución”: Zaldívar

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, advirtió que la Corte seguirá actuando con independencia e imparcialidad pese a que gusten o no sus fallos, pues su único compromiso es con la Constitución y los derechos humanos.
“En estos como en todos los asuntos, la Corte actuará con independencia e imparcialidad con la que lo ha venido haciendo hasta ahora. Nuestros fallos podrán gustar o no dependiendo de las coyunturas políticas, pero nuestro único compromiso, es, ha sido y seguirá siendo con la Constitución y con los Derechos Humanos”, subrayó.
El presidente del Poder Judicial de la Federación (PJF) agregó que la Corte continuará siendo el poder equilibrador, autónomo e independiente que la democracia de México exige.
“La Corte ha sido y seguirá siendo el Tribunal Constitucional del Estado mexicano. El poder equilibrador, autónomo e independiente que nuestra democracia constitucional exige”.
Te puede interesar: Resolverá SCJN controversia sobre injerencia de Fuerzas Armadas en tareas de seguridad antes de julio
Asimismo, dijo que desde los órganos municipales, estatales y federales del Poder Judicial se salvaguardarán las garantías institucionales de las personas que han promovido algún caso ante las cortes del país, pues ellos son una esperanza para ellos.
Para ello, explicó Zaldívar Lelo de Larrea, a partir de este 2022 se utilizará un formato unificado que permita facilitar a los operadores de justicia y el público en general la identificación de las consideraciones que constituyen jurisprudencia obligatoria para todos los órganos jurisdiccionales del país.
Por su parte, la ministra Margarita Ríos Farjat informó que en la Comisión de Receso, de la que estuvo a cargo durante el periodo decembrino junto a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, se recibieron 228 expedientes de las cuales se remitieron seis a la Primera Sala, dos a la Segunda, 207 a la Subsecretaría General de Acuerdos, 13 a la Sección de Trámite de Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad.
Entre ellas, destacan, la controversia constitucional promovida por el presidente de la Cámara de Diputados, la interpuesta por la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo, ambas en solicitud de suspender el recurso promovido por el Instituto Nacional Electoral (INE) de aplazar la consulta de Revocación de Mandato por “falta de recursos”.
-
Metrópoli19 horas ago
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada en la BJ
-
Metrópoli17 horas ago
FGJCDMX abre carpeta de investigación por homicidio de secretaria particular y asesor de Brugada
-
Nación2 días ago
Mezquino, ataque al gobierno y Marina por accidente de Buque Escuela Cuauhtémoc: Sheinbaum
-
Economía1 día ago
Actividad económica de México crece 0.7%: Inegi