Nación
«No hay consenso sobre uso lúdico de la marihuana al interior del gobierno»: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) mencionó que el uso lúdico de la marihuana en México no tiene consenso al interior de su gobierno, esto luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tumbara ayer la prohibición total. Aunque prometió respetar la decisión del poder judicial, podría buscar ajustes a la norma que emane del Congreso de la Unión en la próxima legislatura.
Este señaló que reunió a su equipo para platicar con ellos sobre el tema, señalando que el monitoreo de la desregularización del cannabis debe contemplar que no se dañe la salud y verificar que sí aporte a la disminución de la violencia. Asimismo, mencionó que será importante garantizar la libertad de los ciudadanos que deciden consumirla, algo que en términos legales se ha llamado el «desarrollo de la libre personalidad».
No obstante, AMLO señaló que para él no se debe permitir el negocio puesto que muchos han planteado obtener impuestos a partir de la explotación de la marihuana y fortalecer la Hacienda Pública. «Me molesta, no se puede traficar con la salud del pueblo, es inmoral traficar con la vida de los seres humanos», declaró al respecto.
A partir de su próxima evaluación, sobre si es algo que ayuda o perjudica al país, adelantó que podría enviar alguna iniciativa para para plantar cambios a la regulación. No obstante, comentó que este debió ser un tema que debió ser abordado también mediante la democracia participativa a través de la consulta popular.
Te puede interesar: Tira Suprema Corte prohibición de uso lúdico de la marihuana
«Si se hicieran debates de especialistas, ciudadanos, jóvenes […] luego de escuchar a todos, se aplica la consulta y así se decide, eso es mandar obedeciendo», expresó el mandatario mexicano, diciendo que como el tema estaba muy avanzado optó por esperar la resolución de la Sala Superior de la Corte.
Actualmente, la legislación sobre el uso médico y lúdico del cannabis se encuentra atorada desde marzo de este año en el Senado. Ello tras una serie de ajustes que hizo la Cámara de Diputados al primer dictamen aprobado por las y los senadores, entre las cuales estuvo la eliminación de un Instituto especial para regular toda la cadena de producción y consumo, incluidos el otorgamiento de permisos y licencias, para poner dichas facultades en manos de la Comisión Nacional contra las Adicciones.
-
Metrópoli2 días ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Metrópoli2 días ago
Tabe rechaza responsabilidad de la alcaldía en muerte de personas en el Axe Ceremonia
-
Metrópoli1 día ago
Gobcdmx no confirma diálogo con Semarnat sobre Los Dinamos pese a «sugerencia» de Sheinbaum
-
Sin categoría1 día ago
Aunque no lo descarta, Sheinbaum busca evitar imponer aranceles recíprocos a EU porque impactan en México