Connect with us

Nación

“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles

No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
Presidencia

Pese a la imposición de aranceles recíprocos de 25 por ciento que anunciará entre hoy y mañana el presidente Donald Trump para todo el mundo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que ella no cree en el “ojo por ojo y diente por diente” porque eso afecta a los pueblos, pero advirtió que México anunciará medidas en respuesta en caso de que tengan afectación para el país.

«Nosotros no creemos en el ojo por ojo, diente por diente, porque eso siempre lleva a una mala situación. Por supuesto que se toman medidas, porque se toman medidas del otro lado, pero tiene que continuar el diálogo, no es un asunto de México pusiste, te pongo, sino de que es lo mejor para México y cómo afrontar está situación», sostuvo.

Te puede interesar: «Martes o miércoles daré a conocer aranceles recíprocos; habrá países con baja sustancial»: Trump

La mandataria reiteró que la respuesta de México a los aranceles será anunciada el jueves 3 de abril y afirmó que no prevé sostener una llamada telefónica con Trump, previo a la aplicación de aranceles. Aunque señaló que la imposición de los gravámenes ponen en duda el tratado comercial trilateral que mantienen con Canadá.

“La decisión del gobierno de Estados Unidos de poner aranceles a uno y otro país obviamente pone en duda el propio T-MEC, porque si el T-MEC dice cero aranceles y se ponen aranceles, pues evidentemente no se está cumpliendo el T-MEC”, sostuvo la mandataria aunque nuevamente indicó que México esperará a este miércoles 2 de abril para saber cómo viene la imposición para el país.

“Lo más importante es que siga la comunicación con el gobierno de Estados Unidos y con el gobierno de Canadá porque no hay ninguna certeza para ningún país del mundo, pero lo importante es que siga la comunicación con el gobierno de Estados Unidos, de Canadá y con otros países del mundo”, indicó.

En ese sentido, insistió en que su compromiso es con el pueblo de México y por ello seguirá con las mesas de trabajo como se han sostenido hasta ahora a través de los secretarios de Estado para coordinarse en materia económica, comercial y de seguridad.

“Mi responsabilidad como presidenta es el pueblo de México y por su puesto con eso va la relación con Estados Unidos y otros países del mundo”, subrayó.

Te puede interesar: «No habrá excepciones a los aranceles recíprocos»: vocera de la Casa Blanca

Tras insistir en que el tratado comercial debe mantenerse porque es la única herramienta que permite a América del Norte competir con otras regiones del mundo, la presidenta de México dijo que en caso de conservarse a México le convendría estar bajo este para exportar a Estados Unidos y no por las reglas de origen porque de esa forma más producción mexicana estaría a salvo.

«Nos conviene que (el comercio) sea a través del T-MEC”, aseguró la mandataria.

Por otra parte, Sheinbaum Pardo reiteró que tiene una llamada pendiente con el nuevo Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, por diferencias en su agenda, pero espera que la próxima semana se pueda dar.

«Tenemos una llamada pendiente con el nuevo primer ministro, no es que no queramos hablar, sino que no hemos podido cruzar agendas», dijo, y no descartó que se establezca «una mesa de trabajo» bilateral con Canadá ante la imposición arancelaria.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones