Connect with us

Nación

“No caeremos en provocaciones”, dice Sheinbaum a la CNTE; reitera que no hay presupuesto para demandas

Sheinbaum a la CNTE; reitera que no hay presupuesto para demandas
Presidencia

Ante los bloqueos en los accesos a Palacio Nacional que buscaban impedir la realización de la conferencia de prensa mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió a los maestros disidentes pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que no caerá en provocaciones y que si es necesario se reunirá con su gabinete vía zoom. Pero también enfatizó que no hay suficiente presupuesto para cumplir sus demandas, aunque les aseguró que el diálogo siempre continuará.

Previo al inicio de la conferencia de prensa mañanera, que se realizó vía zoom debido a que los maestros no permitieron el acceso de los reporteros y youtubers, los maestros tomaron las calles que rodean a Palacio Nacional y tiraron las vallas de acero que  mantienen cercada la sede del Poder Ejecutivo, momento en que algunos reporteros y youtubers ya se encontraban formados para ingresar a la conferencia en el cruce de las calles Correo Mayor y Moneda, un par de ellos fueron agredidos por los maestros que les arrebataron sus equipos celulares. Estas acciones fueron condenadas por la presidenta.

Te puede interesar: Embiste CNTE contra ‘La Mañanera del Pueblo’ y falla: se realiza vía zoom

Pese al cierre de Palacio Nacional, la mandataria federal aseguró que mantendrá el diálogo con los maestros disidentes quienes hoy tenían una reunión programada en la secretaría de Gobernación, con su titular Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Educación (SEP), Mario Delgado Carrillo, pero reiteró que no hay presupuesto para atender las peticiones que hacen de reducir la edad de jubilación y un incremento salarial de 100 por ciento. Recordemos que el pasado Día del Maestro anunció un aumento de 10 por ciento al salario de los docentes.

“Lo que hemos dicho es que todo depende del presupuesto que se tiene. Entonces, hay diálogo permanente, nunca nos hemos cerrado al diálogo y pues vamos a esperar estos días (…) hay diálogo, hay apoyo a las maestras y los maestros de México, pero hay temas que no podemos avanzar más, porque el presupuesto no da para algunas solicitudes que están haciendo, pero el diálogo está abierto de manera permanente”, sostuvo.

Sheinbaum Pardo también aseguró que no se les reprimirá a los integrantes de la CNTE, sino que se buscará diálogo por lo que confía en que se llegue a una salida con acuerdos.

Te puede interesar: Sheinbaum se reunirá con SNTE para hablar sobre aumento salarial y otras prestaciones; seguirán diálogo con CNTE, afirma

“No vamos a reprimir porque no creemos en eso, creemos en el diálogo y vamos a encontrar una salida. Eso es lo que un gobierno en la Cuarta Transformación hace, encontrar salidas a través del diálogo y sin caer en provocaciones. Esa es la manera en que vamos a seguir trabajando y vamos a seguir trabajando todos los días”, indicó.

Acerca de la reunión que iba a sostener con los líderes magisteriales este viernes a las 12:00 horas en Palacio Nacional y que los mismos maestros habían celebrado ayer a su salida de la mesa de trabajo que mantienen en Gobernación, hoy tras el bloqueo, la presidenta puso en duda este encuentro al señalar que “hay la posibilidad”.

“Lo que planteamos es que la posibilidad, la posibilidad de que nos reunamos el viernes. Entonces, no, no vemos por qué cerrar las puertas de Palacio cuando está el diálogo puesto. Es decir, para eso hay un gabinete. No todo se tiene que resolver con la presidenta”, señaló tras mencionar que ayer los maestros estuvieron reunidos con la secretaria de Gobernación, el titular de Educación e incluso el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador, para ver el tema de pensiones.

Te puede interesar: CNTE no acepta aumento, marcha y toma el Zócalo

Sheinbaum Pardo insistió en que ella está en permanente comunicación con su gabinete y por saber cómo van los diálogos. A la par recordó a los integrantes de la CNTE que ahora tienen mesas de trabajo permanente con ellos, mientras que en los gobiernos pasados quienes los recibían eran directores de área, no secretarios de Estado.

Los maestros que sitiaron todas las calles que rodean Palacio Nacional anunciaron el recrudecimiento de sus manifestaciones porque adelantaron que llegarán más profesores para extender el plantón que ahora se encuentra en la plancha del Zócalo, una parte de avenida Pino Suárez, Donceles, Venustiano Carranza y 20 de Noviembre. Además, una parte del grupo se movilizó hacia avenida Paseo de la Reforma en su cruce con Insurgentes donde inmovilizan la circulación vehicular. En tanto que otro grupo está acudiendo a todas las embajadas de los países que tienen sede en la capital del país para dejar una declaratoria.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones