Nación
“Ninguna mujer atendida en FUCAM quedará sin atención”: Ramírez Cuevas

El Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, niega que alguna mujer atendida por la Fundación Cáncer de Mama (FUCAM) corra el riesgo de quedar sin la atención médica luego de la carta que esta institución filantrópica publicara en sus redes señalando que estaba en riesgo la continuidad de su esquema de atención al no poder concretar un convenio con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
Mediante un tweet, Jesús Ramírez Cuevas dijo a nombre del Gobierno de México y el Insabi que ninguna mujer que se atiende en la fundación FUCAM quedará sin atención, puesto que estarían garantizados los tratamientos y medicamentos de todas las pacientes.
“FUCAM es financiada en su totalidad con recursos públicos, es decir, dinero de todos los mexicanos”, agregó en su corta respuesta a nombre del Estado mexicano.
Te puede interesar: Fundación de Cáncer de Mama cancela gratuidad por escaso apoyo gubernamental
Por su parte, la Secretaría de Salud señaló que ninguna mujer con cáncer se quedará sin atención diciendo que Fucam se comprometió con el Insabi a seguir atendiendo a las personas que ya recibían tratamientos, que ya están cubiertos por el gobierno federal, mientras que los nuevos casos diagnosticados en 2020 serán atendidos en el Hospital Juárez de México, el Hospital General de México y el Instituto Nacional de Cancerología con la prontitud que cada caso amerite y de manera totalmente gratuita.
“Fucam tiene la obligación ética, moral y jurídica de continuar la atención de las pacientes que se encuentran actualmente en tratamiento oncológico”, advirtió el gobierno mexicano a través de la Secretaría.
Asimismo, argumentó que en el periodo de 2017 a 2019, el gobierno federal le pagó a Fucam más de 776 millones de pesos por la atención de cáncer de mama y que en los tres hospitales donde serán canalizados los nuevos casos se atienden a alrededor de 22 mil pacientes con cáncer de mama.
El día de ayer, la diputada Marcela Torres Peimbert, del PAN, criticó el que no se haya logrado un acuerdo entre el Insabi y FUCAM, acusando que esta era «una nuev
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento