Metrópoli
Niegan Secretaría de Finanzas y jefe de Gobierno irregularidades en uso de recursos de reconstrucción

La Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México negó que existan irregularidades con el uso del dinero destinado para la reconstrucción de la capital, luego del sismo del 19 de septiembre de 2017.
Esto tras los señalamientos de la organización Nosotrxs, presidida por Mauricio Merino, ex subcomisionado de Reconstrucción y Transformación de la Ciudad de México, quien renunció junto con el comisionado Ricardo Becerra en febrero pasado, en protesta por la opacidad en el manejo de recursos para los damnificados.
Informa @Finanzas_CDMX sobre Fondo de Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México. Detalles en https://t.co/nECrWkIaoZ pic.twitter.com/1OhZyHfdto
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) May 12, 2018
En días pasados ‘Nosotrxs’ señaló que los legisladores encargados del presupuesto para estos programas asignaron 14 mil millones de pesos para medidas innecesarias, como la compra de tablets, útiles de oficina y poda de árboles, mientras que se destinaron apenas 6 mil 800 millones de pesos a la reconstrucción.
Las autoridades capitalinas reiteraron que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal sólo aprobó para 2018 los 6 mil 855 millones de pesos mencionados. Argumentaron que el 23 de febrero de este año se publicó el presupuesto en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, amparado en las modificaciones de los artículos 13 y 14 de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal y el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2018.
La Secretaría de Finanzas mencionó que para eliminar dudas, se puede revisar en qué se ha gastado el dinero a través de la página oficial de la reconstrucción, www.plataforma.cdmx.gob.mx. Además aseguró que desde el 19 de septiembre del año pasado hasta la aprobación del nuevo presupuesto, sólo se autorizaron 3 mil 713 millones 858 mil 538 pesos, por lo que acusar del uso de 14 mil millones está fuera de proporción.
Por su parte ,el diputado Leonel Luna Estrada, presidente de la Comisión de Gobierno capitalino, negó que diputados hayan desviado fondos para la reconstrucción.
El jefe de Gobierno interino, José Ramón Amieva, se sumó a esta aclaración, por lo que afirmó que los recursos del Fondo de Reconstrucción sólo se han utilizado con autorización previa de la Comisión de Reconstrucción de la Ciudad de México, con acciones dirigidas a reparar la ciudad y atender a los damnificados.
Luna llamó a no «politizar» la reconstrucción de las zonas dañadas de la capital, «como ha sucedido en los últimos meses, con un afán electorero que sólo ha entorpecido los avances en la atención hacia los afectados por el sismo».
Durante el periodo de campaña dos de los aspirantes a la jefatura de Gobierno de la ciudad, Claudia Sheinbaum, de Morena, y Mikel Arriola del PRI, han cuestionado la poca claridad del uso de recursos de la reconstrucción, durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera, quien fue nombrado coordinador del Gobierno de Coalición de Por México al Frente (PAN, PRD, MC).
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá