Nación
Morena tiene ventaja en Senado y San Lázaro: megaencuesta Comparmex

El Movimiento de Regeneración Nacional obtendría la mayor cantidad de legisladores, tanto diputados federales como senadores, si hoy fueran las elecciones, según la megaencuesta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Morena obtendría en una estimación puntual 191 diputados. En un límite inferior a 95 por ciento de los encuestados, obtendría 180, y en un límite superior a 95 por ciento 203.
El segundo partido con más curules sería Acción Nacional. En la estimación puntual, se llevaría 125; en la estimación con un límite inferior al 95 por ciento, serían 115 y en la estimación límite superior a 95 por ciento serían 134.
Morena y el PAN son seguidos por el Partido de la Revolución Institucional (PRI), que obtendría 94 diputados en su estimación puntual; en la estimación inferior al 95 por ciento obtendría 85 legisladores, y en la de estimación superior 103.
El debilitado PRD alcanzaría 24 legisladores en la estimación puntual. En la inferior obtendría 20 y en la superior 29.
📌ComunicadoCoparmex El resultado de la elección está en manos de los ciudadanos; las encuestas son solo un elemento más para decidir. #Elecciones2018 https://t.co/IXq72d18Dn pic.twitter.com/wPNWsZfRnc
— Coparmex Nacional (@Coparmex) June 12, 2018
Senadurías
Con proporciones similares, Regeneración Nacional obtendría 60 senadores en la estimación puntual. En la estimación inferior al 95 por ciento obtendría 59 y en la estimación superior 62.
Acción Nacional obtendría 40 senadores en una estimación puntual, 39 en la estimación con límite inferior a 95 por ciento y 41 con la estimación superior al 95 por ciento de las muestras.
El PRI queda en tercer lugar. Obtendría 22 en su estimación puntual. 39 en su estimación inferior al 95 por ciento de las muestras y 41 en la estimación superior al 95 por ciento de las muestras.
Metodología
La Coparmex presenta la encuesta electoral más grande que se ha hecho este año respecto a las elecciones legislativas. 13 mil fueron los entrevistados en sus casas. Se comprobó además que los participantes tuvieran credencial para votar vigente.
Para realizar la encuesta se contrató a Berumen y a Ipsos. El proceso de encuestas inició 30 de mayo y acabó el 6 de junio. Los resultados fueron procesados del 7 al 11 de julio. Asimismo, se realizaron entrevistas en las cinco circunscripciones en las que está divido el país.
En la encuesta no se presentó el porcentaje de error o de fiabilidad.
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Internacional2 días ago
«Martes o miércoles daré a conocer aranceles recíprocos; habrá países con baja sustancial»: Trump
-
Nación1 día ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF