Nación
Monreal reconoce trabajo de Delgado al frente de Morena… pero “el Tribunal tiene la última palabra”

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Senadores y aspirante a la presidencia, reconoció al presidente de su partido, Mario Delgado, y el trabajo que ha realizado en este.
El legislador consideró, durante una conferencia de prensa, que es normal que los gobernadores morenistas le hayan dado su apoyo al dirigente, para que este extienda su cargo, ya que “se ha esforzado y ha hecho un buen trabajo”.
Monreal recordó que fue el Congreso Nacional del partido el órgano que aprobó la ampliación de un año en la dirigencia para Delgado Carrillo y Citlalli Hernández Mora, ésta en la secretaría general; sin embargo, dijo que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) será el que tenga la última palabra, luego de que una facción del partido haya presentado una denuncia en contra de la determinación.
El senador indicó que pese a que el proyecto de sentencia no es favorable para él, todavía falta para que los magistrados realicen la votación del asunto. Además, dijo que “no sería afortunado que el Tribunal permitiera su dimisión”.
Te puede interesar: En inicio de discusión sobre paso de GN a Ejército, ministros Zaldívar y Esquivel avalan pase
Una vez que se resuelva esta problemática, anunció que presentara una moción para que la dirigencia defina las reglas para los aspirantes -como él- que buscan ser el próximo candidato de Morena a la presidencia. Monreal aseguró que es necesario que quienes participen lo hagan en igualdad de condiciones y que su partido tiene la obligación de establecer una normatividad clara debido a que en la actualidad se “rige es la ley de la selva. El que tiene más dinero, más recursos, más aparato, son los que se mueven más”.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado, el día de ayer, a la población para que apoye sin distinción al aspirante que gane la encuesta de Morena para ser el próximo candidato a la presidencia en el 2024.
El mandatario negó que el candidato de su partido sea impuesto por “dedazo”, ya que será el “pueblo el que va a decidir, una vez que se haga la encuesta”. Sin embargo, aseguró que cualquiera de los aspirantes presidenciales garantiza que la transformación mantenga su continuidad.
-
Nación1 día ago
Sheinbaum impugnará ante el TEPJF prohibición del INE de hablar de elección judicial
-
Nación1 día ago
“No está bien; que haya una investigación”, crítica Sheinbaum ‘homenaje’ al Mencho
-
Nación2 días ago
«No nos han notificado», dice Sheinbaum sobre prohibición de promover elección judicial
-
Nación2 días ago
Ministras Batres, Ortiz y Esquivel inician campaña para seguir en la Corte con el voto popular