Metrópoli
Mobike quiere hacer negocio en la CDMX sin pagar permiso

La empresa china de bicicletas y monopatines Mobike anunció por medio de un comunicado que no retirará su equipo de la Ciudad de México, a pesar de que tiene la orden de hacerlo, debido a que rehusó pagar la contraprestación económica para poder operar en las calles de la capital.
Aunado a esto, afirmó que su amparo ha tenido el respaldo de muchos usuarios, quienes, dijo, también están recurriendo a métodos legales. Incluso la empresa ha puesto a disposición de ellos asesoría legal para que puedan meter el amparo y así hacer una especie de presión a los jueces que llevan el caso.
Como contexto, el 22 de julio, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, informó que la empresa china Mobike y la estadounidense Lime que no podrán operar en la Ciudad de México pues no pagaron la contraprestación exigida por la Ley de Procedimientos Administrativos de la Ciudad de México. De esta manera, esta semana ambas empresas tuvieron que haber retirado su equipo. Sin embargo, este 25 de julio, Mobike insistió en no irse y hasta el momento no hay postura de Lime.
«El día de hoy 25 de junio damos a conocer que Mobike México continuará dando servicio, no sólo en México, sino para la industria sustentable en la CDMX como lo ha venido haciendo. Confirmamos por este medio que estamos trabajando en una regulación justa. Todas nuestras acciones avanzan por medio de la vía legal, así como los procesos a seguir», se lee en el comunicado.
Este lunes, Lajous ironizó sobre las contraprestaciones, pues aseguró que Lime y Mobike fueron quienes hicieron las ofertas; sin embargo, paradójicamente, se negaron a pagar una cantidad que ellos mismos habían fijado. Primero fue Mobike y de ahí Lime siguió el ejemplo. El secretario comentó que está previsto en la Ley de Procedimientos Administrativos que si no pagan en una primera fase, se puede repetir el procedimiento. Pero las empresas no continuaron, aunque seguían operando sin pagar ni un peso.
El viernes 19 de julio, la empresa Lime cuestionó por medio de un comunicado que existe poca claridad en el proceso jurídico de la CDMX para permitir el servicio de monopatines y bicicletas con y sin anclaje. Además arremetió contra la Secretaria de Movilidad y contra el Gobierno de la Ciudad de México al afirmar que con tales prácticas, es difícil conocer el futuro de los transportes sustentables en la ciudad. Pero, insistimos, aún no hay postura de Lime.
«Agradecemos el apoyo de todos aquellos usuarios que han decidido presentar amparos para una regulación justa y preocuparse por el bien común de la movilidad sustentable en la Ciudad de México. Cualquier usuario que desee apoyar este esfuerzo y unirse al amparo colectivo, puede contactarnos para recibir toda la información y apoyo de nuestra área legal», finaliza el comunicado.
🔥 También en La Hoguera:
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá