Nación
Migrantes centroamericanos dan otro portazo para entrar a Chiapas

Después de que se informara el ingreso y atención por parte del Instituto Nacional de Migración de una nueva caravana migrante, hoy por la madrugada, se registró la entrada forzada por Tapachula, sin documentación de cientos de migrantes. Los migrantes, según testigos, comenzaron a forzar el portón ante lo cual los agentes de la frontera decidieron abrirlo a fin de evitar algún problema.
Este contingente evitó el proceso de registro que el Instituto, a través del programa “migración ordenada”, había llevado a cabo en días anteriores. Pues, ayer cerca de mil migrantes entraron al país de forma ordenada, haciendo los trámites pertinentes para obtener la estadía formal por razones humanitarias. Dichos trámites son:
- Se entrega pulsera a migrantes.
- Se registra nombre y se escanea el código
- Se toman los datos personales
- Se toma fotografía
- Se registra en el sistema
- Se hace una comparecencia
- Se toman los datos biométricos.
También se informó que llevar a cabo el proceso de registro permite a los migrantes poder acceder a atención médica, estadía en los módulos instalados en ambos lados de la frontera, así como la posibilidad de obtener un trabajo con vigencia de un año.
🔥🔥 Te puede interesar:
AMLO ofrece quincenas de $14 mil 500 a nuevos conductores de pipas
El Instituto Nacional de Migración informó ayer que a las 18:00 se realizó el registro total de 969 adultos migrantes y 145 niñas, niños y adolescentes.
El nuevo procedimiento, dicen las autoridades, corresponde a la necesidad de atender con todo respeto y humanismo a la población, en comparación con el gobierno anterior. Sin embargo, otra voces han expresado que los procedimientos no son más que una medida para endurecer la migración y con ello cumplir con los compromisos internacionales fijados con la administración de Trump, pues los filtros, en esta ocasión, se establecieron, inusualmente, desde Honduras y la ruta termina cuando al llegar a la frontera norte la gente se encuentre ante un proceso interminable, donde se ha limitado el número de personas que se aceptan para presentar la solicitud de asilo y que, además, llega a tardar cerca de 12 semanas.
También se espera que se integren más personas en el transcurso del fin de semana para llegar a un total aproximado de 2 mil migrantes.
Karla Osorio
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum