Nación
“México tiene un gobierno civil”, sostiene Rosa Icela Rodríguez

Luego de las críticas de senadores de oposición de que México camina hacia una militarización, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, sostuvo que México tiene un gobierno civil, no militar.
Durante su comparecencia en la Cámara Alta a la que acudió acompañada por el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, —pero que no tomó la palabra en ningún momento—, la funcionaria de seguridad explicó que militarización, como llama la oposición a la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad hasta 2028 y el paso de la Guardia Nacional a la Sedena, es que los militares gobiernen, pero que en el caso de México “hay un gobierno civil” y los militares son “un Ejército de paz que no persigue”.
Y no solamente eso, dijo que los militares no tienen un pensamiento bélico, sino que participan en acciones en beneficio de la población, como lo hacen en caso de desastres al activar el Plan DN-III para auxiliar a la gente vulnerable.
“La militarización como se concibe a nivel internacional pasa por socializar y normalizar el pensamiento bélico; es promover el uso justificado de la violencia del Estado y criminalizar desde un pensamiento de guerra2, diferenció la secretaria de Estado.
Por ello, afirmó que está convencida que “en nuestro país no hay tal militarización”.
Te puede interesar: Critica SSPC “doble moral” de la oposición en seguridad: “la llaman militarización y en privado piden a las Fuerzas Armadas”
Por otra parte, señaló que quizá exista una “confusión” con el término “militarización” porque la Guardia Nacional nació con el 80 por ciento de sus elementos con formación militar, la policía naval y la policía militar, pero dijo que en ese sentido “no se engañó a nadie” porque ya estaba conformada por militares.
Pero recordó que, aunque la Guardia Nacional pertenezca a la Sedena y obedezca a militares, el comandante supremo de las Fuerzas Armadas sigue siendo el presidente, un civil al que todos los militares reconocen como tal.
Por ello, pidió no confundir con lo que sucedía en el pasado, cuando “era difícil trazar la diferencia entre gobierno y delincuencia organizada”, pues hoy, afirmó, todas las corporaciones, desde las policías hasta la Guardia Nacional tienen que ajustarse a estándares del uso de la fuerza, basado en parámetros humanitarios y de Derechos Humanos.
-
Metrópoli2 días ago
Identifican a víctimas de estructura colapsada del Axe Ceremonia
-
Metrópoli1 día ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Nación2 días ago
Reúne Sheinbaum en el Zócalo a 42 mil personas para Clase Nacional de Boxeo «por la paz
-
Nación2 días ago
Indaabin investigará actuar de concesionario del Parque Bicentenario por muertes en el Axe Ceremonia