Connect with us

Nación

«México recibió reconocimientos de líderes mundiales en el G7, hasta alabanzas»: Sheinbaum

México recibió reconocimientos de líderes mundiales en el G7, hasta alabanzas: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que durante la cumbre del Grupo de los 7 (G7) México fue objeto de diversos reconocimientos e incluso «alabanzas» por su presente. En tanto, compartió nuevamente algunos de los temas abordados, incluso acuerdos alcanzados, en sus encuentros bilaterales con líderes de India, Brasil, Alemania y la Unión Europea.

Durante la conferencia matutina, Claudia Sheinbaum expresó que a través de sus pláticas con líderes políticos del mundo, en el G7, pudo darse cuenta que todos ven a México muy bien. Al respecto, indicó que hubo muchos reconocimientos al país y en algunos casos hasta alabanzas por lo que está pasando en materia económica.   

Abordada sobre quiénes le hicieron esos comentarios, esta aseguró que «todos»; en tanto, afirmó que hay a quienes les molesta que México sea muy bien visto en todo el mundo. Por eso, pidió que dejar atrás los complejos de anteriores presidentes que no querían al país ni se sentían orgullosos del mismo.  «Cuando uno está orgulloso de su patria, de su pueblo, se transmite al mundo entero», añadió.

Te puede interesar: Propone Sheinbaum al G7 hacer una «Cumbre Económica para el Bienestar»

Tras ello, comenzó a recapitular sus encuentros con mandatarios internacionales. Sobre el diálogo con Narendra Modi, primer ministro de India, narró que le expresó el interés de México para que haya inversiones conjuntas en materia farmacéutica dentro del territorio mexicano.  Asimismo, indicó que le hizo este mismo planteamiento al canciller de Alemania, Friedrich Merz, dado que esa nación tiene también una industria muy potente y capaz de invertir en diversos sectores económicos de México.

«Le hablamos de la propuesta de la industria farmacéutica, sus plantas automotrices que están en México y algunas otras propuestas que tenemos como, por ejemplo, plantas que producen equipo para tratamiento de agua con el programa ambicioso que tenemos para Conagua, que pudieran instalarse en México», pronunció.

Claudia Sheinbaum mencionó que el diálogo con el presidente de Brasil, Luiz  Inácio Lula Da Silva, sirvió para acordar un viaje de su secretario de Comercio a México para establecer áreas de complementariedad de las economías brasileña y mexicana. Señaló que con este no se buscará sustituir lo que se produce en territorio nacional, sino  importar  lo que no haya y exportar lo que el país sudamericano no tenga.

Finalmente, la presidenta de la República expresó que con los representantes de la Unión Europea dialogó sobre el nuevo tratado comercial entre México y ese bloque económico, mismo que será firmado a inicios del próximo año.  En tanto, reiteró que invitó a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, a visitar México; destacó que su visita podría darse en octubre y serviría para anunciar las características de la actualización de dicho acuerdo.

Recomendaciones