Internacional
México no reconoce triunfo de Maduro en Venezuela

El gobierno de Enrique Peña Nieto, a través de la Secretaría de Relaciones y Transportes (SRE), no reconoció las elecciones presidenciales celebradas ayer en Venezuela, donde Nicolás Maduro resultó reelecto como primer mandatario de la República Bolivariana.
«Los países integrantes del Grupo de Lima (del cual México forma parte) no reconocieron la legitimidad del proceso electoral en Venezuela»; por lo que las naciones acodaron «reducir el nivel de sus relaciones diplomáticas» con ese país, explicó la SRE.
A través de un comunicado de prensa, la dependencia federal detalló que los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía rechazaron la legitimidad del proceso.
De manera que la postura de los Estados americanos quedó explícita al señalar que:
1.- «No reconocen la legitimidad del proceso electoral desarrollado en la República Bolivariana de Venezuela (…) por no cumplir con los estándares internacionales de un proceso democrático, libre, justo y transparente».
2.- Las relaciones diplomáticas con Venezuela se verán reducidas «para lo cual llamarán a consultas a los embajadores en Caracas y convocar a los embajadores de Venezuela para expresar nuestra protesta».
3.- Grupo Lima reiteró su «preocupación por la profundización de la crisis política, económica, social y humanitaria que ha deteriorado la vida en Venezuela», ante la migración masiva, la pérdida de la instituciones democráticas, el estado de derecho y la falta de garantías y libertades políticas de los ciudadanos.
4.-Los Estados americanos decidieron «presentar en el marco del 48° periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos una nueva resolución sobre la situación en Venezuela».
5.- Ante la «preocupante» crisis migratoria de venezolanos, las naciones decidieron atender la situación con las siguientes acciones:
a) «Convocar a una reunión de alto nivel con autoridades responsables del tema migratorio».
b) «Realizar contribuciones financieras a los organismos internacionales para (…) atender el flujo migratorio de venezolanos».
6.- Grupo Lima deploró «la grave situación humanitaria en Venezuela» y por lo que buscará atender la emergencia epidemiológica que se vive en el país sudamericano.
7.- Las naciones americanas también señalaron los posibles riesgos bancarios y financieros al efectuar «operaciones con el gobierno de Venezuela que no cuenten con el aval de la Asamblea Nacional».
Asimismo, pretenderán «no otorgar préstamos al Gobierno de Venezuela, por la naturaleza inconstitucional de adquirir deuda sin el aval».
8.- «El Grupo continuará dando seguimiento al desarrollo de la situación en Venezuela con el objeto de adoptar las medidas adicionales que correspondan, de manera individual o colectiva, para favorecer el restablecimiento del estado de derecho y el orden democrático en ese país».
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá