Nación
México Libre, de Calderón y Zavala, se queda sin registro ante el INE

México Libre, encabezado por el expresidente Felipe Calderón y su esposa, la excandidata presidencial Margarita Zavala, no obtuvo oficialmente su registro como partido político en la sesión del Instituto Nacional Electoral de este viernes. Esto luego de que la organización no acreditó el 8.2 por ciento de sus recursos, lo que fue cuestionado por el propio consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova. Quien se manifestó en contra de otorgar dicho registro.
En la sesión extraordinaria del Consejo General del INE, presidida por Lorenzo Córdova, sus integrantes se pronunciaron en contra del registro de México Libre. Con apenas 4 votos a favor contra 7, los consejeros acreditaron que la organización de la expareja presidencial violó el requisito de fiscalización, por lo que no podrá participar en el proceso electoral que arranca este lunes 7 de septiembre y culminará en los comicios de julio del próximo año.
Te puede interesar: Con todo y ministros evangélicos, INE revive al PES
De inmediato, el expresidente Calderón Hinojosa se pronunció sobre el fallo en su cuenta oficial de Twitter. Publicando: “si querían retirarle el registro a México Libre, señoras y señores consejeros del INE, al menos se hubieran ahorrado el ridículo de sus argumentos. No nos van a detener”. Criticando el que algunos de los integrantes votaron en contra del proyecto argumentando que apenas hoy tuvieron conocimiento de otra denuncia contra la organización.
Durante la discusión del proyecto para otorgar el registro a México Libre, tanto Córdova Vianello como el consejero Ciro Murayama encabezaron los pronunciamientos en contra bajo el argumento de que la organización no acreditó el 8.2% de sus recursos. Lo que interpretaron como que alrededor de 1 de cada 10 pesos ejercidos en la búsqueda del registro son de procedencia no identificada y, por tanto, ilícitos.
La organización ya había sido multada hace dos semanas por el propio INE con 2 millones 707 mil pesos por irregularidades detectadas al fiscalizar sus ingresos y gastos. Siendo esta la multa más alta de las siete impuestas a las organizaciones que buscaron convertirse en partidos políticos nacionales y cuyo monto total ascendió a 6 millones 144 mil 788 pesos. De las siete organizaciones que buscaron el registro como partidos, solo una lo logró.
Te puede interesar: PRD apuesta por un Frente Amplio Opositor para «salvar a México de la catástrofe»
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá