Seguridad
«México, EU y Canadá acordaron acciones para cortar cadenas de suministro de drogas sintéticas» : SSPC

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó cuáles fueron los acuerdos a los que llegaron las delegaciones de México, Estados Unidos y Canadá para combatir la fabricación y tráfico de drogas sintéticas, tema abordado durante la II Reunion del Comité Trilateral de Fentanilo de América del Norte, efectuada en Palacio Nacional el martes 25 de julio.
Durante la ‘mañanera’, Rosa Icela Rodríguez compartió que los gobiernos de México, Canadá y Estados Unidos acordaron incrementar y fortalecer las acciones para cortar las cadenas de suministro de drogas sintéticas, como el fentanilo, mediante la vigilancia, inspección supervisión y control de los puertos y fronteras.
Cabe destacar que este pasado martes el coronel David Córdova Campos, comandante de la Guardia Nacional, informó que durante lo que va del sexenio han sido incautados 7 mil 570 kilogramos (kg) de fentanilo y 304 mil 413 kg de metanfetaminas. Asimismo, detalló que fueron asegurados 1,818 laboratorios, con lo cual se atestó un golpe a la delincuencia organizada porque implicó una afectación económica de 1.7 billones de pesos.
Te puede interesar: “Aportará EU 40 mdd para programas sociales a fin de mitigar migración de Centroamérica”: Alicia Bárcena
La funcionaria mexicana expuso que durante el encuentro también se estableció la creación de un grupo de trabajo para evitar que los traficantes usen a las empresas comerciales legítimamente establecidas para sus fines. En tanto, pactaron reforzar la regulación del etiquetado de carga y el traslado de precursores químicos.
Rodríguez Velázquez informó que durante la reunión dejó en claro que el Estado Mexicano se ha centrado en afectar la capacidad económica de los grupos delictivos. Esta explicó a los representantes de los gobiernos extranjeros que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) ha pedido a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) darle seguimiento permanente al dinero ilícito.
Finalmente, la secretaria de Seguridad señaló que al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) le importa salvar vidas mediante difusión de información. Ante eso, presumió la implementación de una política de prevención de adicciones dirigida a estudiantes de secundaria y e educación media superior, así como una campaña de comunicación que aborda la problemática desde el punto de vista de salud pública.
-
Nación2 días ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Nación1 día ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»
-
Nación2 días ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación2 días ago
«Millones van a salir a votar», dice Sheinbaum en medio de intento de boicot a elección judicial