Nación
Mexicanos en EU se manifiestan afuera del NYT para exigir respeto y mostrar respaldo a AMLO

Un grupo de unos 60 mexicanos radicados en Estados Unidos, con banderas tricolor en manos, se manifestaron en la entrada principal del diario The New York Times para exigir “respeto” a México luego de la publicación del “reportaje” del periódico en el que vinculan al presidente Andrés Manuel López Obrador con recibir financiamiento del crimen organizado en sus campañas presidenciales.
Los mexicanos llegaron hasta la sede del diario neoyorquino con pancartas en las que se podía leer “AMLO no estás solo”, “No estás solo querido presidente”, al tiempo que gritaban consignas de “¡Respeto, respeto, respeto!”.
En un video que circula en redes sociales de la protesta, los connacionales mexicanos aseguran que ellos mismos lanzaron la convocatoria para reunirse a las afueras del diario, todo ello por su propia cuenta, sin que reciban recursos de ningún tipo. “Hicimos una convocatoria ciudadana, nadie nos paga, nadie nos ha dado un solo peso, todos venimos por nuestro propio pie”, enfatizaron.
Con pancarta donde también se leía “The New York Lies”, los mexicanos también llamaron a hacer un voto masivo a favor de Claudia Sheinbaum Pardo durante las elecciones del 2 de junio próximo y consolidar el Plan C.
Te puede interesar: “Reportaje del NYT, como el parto de los montes, resultó ser un ratón”: AMLO
“No está solo querido presidente, aquí está tu pueblo que te ama y cuentas con todo nuestro apoyo querido presidente. No estás solo y lo estamos demostrando presidente López Obrador, porque amor con amor se paga”, expresó una de las manifestantes mientras grababa el video.
Apenas el jueves pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que el diario estadounidense difundiría un reportaje donde intentaban vincularlo con recibir financiamiento a su campaña de 2018 y uno posterior en 2020 (ya siendo presidente) por parte del crimen organizado, acusación que negó. Tras esta revelación, el mandatario, durante su conferencia mañanera, leyó la carta que le envió la corresponsal en México, la que calificó de un “ultimátum” para responder a sus preguntas antes de publicar el reportaje, entre la que leyó también su número telefónico donde quería que le enviara sus respuestas.
Finalmente, el reportaje señalaba una presunta investigación de la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA), que la misma Casa Blanca, horas después de la publicación, negó que haya existido. Y que el propio texto de The New York Times admite que no hay manera de verificar que las afirmaciones sean ciertas, es decir, no tiene la certeza de que sus acusaciones de que “colaboradores” (que no dice quién o quiénes) hayan recibido el financiamiento ilegal.
Ante todo ello, el presidente mexicano calificó al diario de “pasquín inmundo” peor que el Reforma. Además de que afirmó que no permitirá el injerencismo de medios de Estado Unidos ni de ningún otro país.
Querido presidente @lopezobrador_ tu pueblo aquí en EEUU 🇺🇸 Te respalda PORQUE AMOR CON AMOR SE PAGA! Y desde New York 🗽 ES UN HONOR ESTAR CON OBRADOR 💪💪💪 pic.twitter.com/wfJMaSv75I
— lia monroy (@liamonroy13) February 25, 2024
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Internacional2 días ago
«Martes o miércoles daré a conocer aranceles recíprocos; habrá países con baja sustancial»: Trump
-
Nación1 día ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF