Nación
“Medios que callaron con Calderón hoy me acusan de atentar contra la libertad de expresión”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que los medios de comunicación pueden seguir atacando a su gobierno pero no tienen autoridad moral para ello. Esto al considerar que mientras aseguran que está atentando contra la libertad de expresión, ellos mismos se sometieron al expresidente Felipe Calderón Hinojosa para callar ante las masacres cometidas por la federación.
Durante su conferencia de prensa, AMLO declaró que los medios de comunicación formaron parte de un régimen dedicado a saquear a México transfiriendo bienes públicos a particulares. Este comentó que además de formarse una nueva “oligarquía” durante el sexenio de Carlos de Salinas de Gortari, el “grupo compacto» creó una red de componendas con dueños de comunicación y periodistas para “saquear a sus anchas”.
Enseguida, consideró que ello es de dominio público dado que guardaron silencio cuando saquearon a México, pues nunca hablaron de corrupción y además encubrieron delitos cometidos. Como ejemplo mencionó la autocensura en la que cayeron durante la ‘Guerra contra el narcotráfico’ en el sexenio de Felipe Calderón. Ello pese a que esta cobraba vidas de civiles inocentes y aumentaron los índices de letalidad de los enfrentamientos de Fuerzas Armadas contra delincuentes.
Te puede interesar: “El amor por encima de todo. Abrazos a mis adversarios”: AMLO desea feliz Navidad
“A delincuentes, integrantes de bandas, que quedaban heridos los remataban, eran masacres. Y estos medios de información, los que están ahora en contra de nosotros hablando de que no se permite la libertad de expresión, fueron convocados por Calderón y les pidió que guardaran silencio sobre estas atrocidades”, mencionó el mandatario mexicano.
López Obrador destacó que mientras que comunicadores como Pedro Ferriz de Con, Joaquín López-Dóriga, Denise Merker, Carlos Puig, Maricarmen Cortés, Javier Alatorre, Carlos Marín, Carlos Loret de Mola y Pascal Beltrán del Río se reunían para pactar no informar sobre las masacres, los índices de letalidad alcanzaron su mayor nivel. Al respecto, argumentó que en 2011 hubo 1,412 fallecidos en enfrentamientos entre delincuentes y Fuerzas Armadas en 1,076 agresiones, cifra mayor a los 1,127 civiles heridos y detenidos.
AMLO señaló que ahora que se está llevando a cabo una transformación no solo están ofendidos los que gozaban de privilegios en lo económico o traficantes de influencias, sino también los dueños de medios de comunicación o hasta periodistas. Este afirmó que su gobierno busca hacer a un lado los privilegios, la corrupción y entregar los ahorros generados a los más necesitados. De ese modo, anunció que defenderá eso combatiendo las campañas en su contra dando información de lo ocurrido.
“Pueden sacar un manifiesto diario, pueden seguir atacándonos en periódicos, en radio y televisión pero no tienen autoridad moral, nosotros no vamos a reprimir a ningún medio de comunicación por convicción. Venimos de luchar en contra del poder y triunfamos porque triunfó la justicia sobre el poder. […] Para nosotros el poder solo es puro, solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando está al servicio de los demás, no es sinónimo de corrupción o prepotencia”, argumentó el presidente para finalizar.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá