Cámara de Diputados
Mario Delgado defiende el nombramiento de Ackerman

Mario Delgado ve viable el nombramiento de John M. Ackerman para ser parte del Comité Técnico de Evaluación para el proceso de elección de los próximos consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) pese a las críticas de la oposición, quienes consideran que el académico no sería imparcial por su simpatía con el actual gobierno.
Mario Delgado afirmó este jueves en la Cámara de Diputados que desde su punto de vista John Ackerman reúne los requisitos para participar en el Comité Técnico Evaluador según lo establecido por la convocatoria para la renovación de 4 consejerías electorales del INE, puesto que en los últimos 4 años no ha sido candidato a algún puesto de elección popular, considerándolo incluso como «un gran perfil», aunque aceptó que es el jurídico de la Cámara quien dará la última palabra para avalar todos los nombramientos.
Delgado señaló que no se podría afirmar que John M. Ackerman actuaría de manera parcial en la evaluación de los aspirantes, afirmando que nunca lo ha hecho en sus trabajos y que por lo tanto confiaría en que actuaría de manera profesional. Además, aseguró que él solo sería uno de los 7 votos, por lo que no debería asustar a los críticos esa pluralidad, considerando que de ningún modo se trataría de una provocación.
Te puede interesar: Oposición en San Lázaro reclama a la CNDH nombramiento de Ackerman
Este señaló que el nombramiento tendría validez puesto que aunque hubiera alguna simpatía por un partido el Comité no trabajaría en un debate político sino exclusivamente de evaluación de perfiles para formar las 4 quintetas de donde saldrán las próximas consejeras y consejeros electorales.
Asimismo, describió a John M. Ackerman como un «promotor para mejorar la democracia del país», algo que coincidiría con la idea de mejorar la institución, puesto que más allá de mostrarse cercano a ‘la 4T’ prevalecería su convicción democrática al ser un crítico del sistema político mexicano y siempre exigir que exista mayor transparencia.
Finalmente, negó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) haya manchado el proceso como los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN, PRD y MC han acusado.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit