Estados
Marchan sobre la México-Toluca contra Tren Interurbano

Habitantes de comunidades rurales del Estado de México marchan rumbo a Los Pinos por la carretera México-Toluca en rechazo a la construcción del Tren Interurbano México-Toluca debido a que, afirman, daña los mantos acuíferos de la región.
#PrecauciónVial, manifestantes se desplazan sobre la Carretera #MéxicoToluca a la altura de Av. Juárez en dirección al Oriente. #AlternativaVial Autopista México Toluca. pic.twitter.com/cUpAKj9a1g
— OVIALCDMX (@OVIALCDMX) 12 de febrero de 2018
La marcha la conforman campesinos de la región de San Jerónimo Acazulco, municipio de Ocoyoacac, Estado de México; afirman que la construcción contamina los mantos acuiferos que suministran de agua alrededor de 10 mil habitantes de la zona.
Así la #marcha en la México-Toluca, manifestantes que se dirigen a los Pinos, ahorcan circulación hacia la Av Constituyentes, salgan con tiempo! pic.twitter.com/pu69iQ7ehq
— Ramkar Cruz (@RamkarC) 12 de febrero de 2018
El proyecto
El proyecto consta de 58 kilómetros de líneas ferroviarias que interconectarán a la CDMX con el Estado de México en un recorrido que se planea dure de tramo a tramo 39 minutos; reduciendo el traslado entre ambos extremos por carretera en 45 minutos.
El Tren Interurbano México- Toluca contará con 30 trenes de 5 vagones cada uno y que darán servicio a aproximadamente 230 mil pasajeros al día alcanzando velocidades de hasta 160 km/h.
La nueva vía se interconectará con la línea 1 del metro en un principio y se prevé que posteriormente se extienda la conexión a las líneas 9 y 12.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit