A Fuego Lento
Mañanera o de cómo algunos buscan derecho de picaporte

Ahora resulta que los reporteros que asisten a la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no sólo se asumen como comunicadores sino algunos incluso como “voceros de migrantes”, de la “comunidad politécnica”, de “pescadores”, de “políticos”, “científicos” e incluso creadores de productos “milagro” o de la “voz del pueblo”.
No conforme con ello algunos se arrogan el derecho de descalificar el trabajo de los responsables de comunicación social de las dependencias de gobierno e incluso se muestran ofendidos por no ser atendidos, aun con una “instrucción presidencial”, vieja práctica que el propio López Obrador ha rechazado por identificarla como conducta susceptible de “influyentismo”.
La mañanera es un novedoso formato de comunicación presidencial que rompe con el esquema acartonado y la pompa con que se solía acceder al presidente, lo cual le da un tono fresco y al mismo tiempo da la oportunidad al jefe del Ejecutivo de marcar la agenda nacional.
Sin embargo, esa apertura y más en estos tiempos de pandemia que redujo el aforo, ha dado paso a un sinfín de personajes que más que periodismo han encontrado en la acreditación de Presidencia un modus operandi para hacer llegar al presidente mensajes que de otra forma no sería posible.
Te puede interesar: Brozo, venderse al mejor postor
Allí están los casos del golpeteo contra uno de los aspirantes a la dirigencia de Morena, la promoción de personajes que aspiraban a la dirección del Instituto Politécnico Nacional, la promoción de productos milagro, la “gestión” de vivienda para migrantes e incluso acusaciones contra autoridades sin mostrar prueba alguna que demuestre conductas ilícitas.
Además detrás de fines a primera vista nobles existe la insidia, como el hecho de hablar de la ineficacia de los consulados, dependientes de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y de tratar de poner en duda el trabajo y eficiencia de dos de los institutos más nobles con que cuentan los mexicanos: el IMSS y el Infonavit.
Ante ello la conferencia de prensa del jefe del Ejecutivo corre el riesgo de dejar de ser un eficiente espacio de comunicación.
-
Nación2 días ago
¿Por qué, qué argumentos tienen?, cuestiona Sheinbaum a oposición que busca que Marina del Pilar no participe en las mesas de seguridad
-
Nación2 días ago
INAH debe explicar bajo qué condiciones dio permiso a youtuber MrBeast
-
Metrópoli2 días ago
Promoverá Brugada reforma para dar cárcel a responsables de pinchazos en el Metro
-
Nación2 días ago
PRIAN buscan que EU afecte nuestro proyecto, pero eso no va a ocurrir, advierte Sheinbaum