Nación
«Los responsables deben ser desenmascarados»: Muñoz Ledo

El diputado de Morena Porfirio Muñoz Ledo señaló que ante el derrumbe de un tramo elevado de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, con saldo de 24 muertos, los responsables o culpables “deben ser desenmascarados para que no se escondan bajo el dolor ajeno”.
El legislador lamentó la pérdida de vidas, así como también lamentó el luto que hay en los hogares mexicanos debido al colapso de la Línea 12 ayer por la noche.
«Lamento profundamente la pérdida innecesaria de vidas mexicanas y el luto de sus hogares a consecuencia de la tragedia del metro ocurrida ayer por la noche. Los responsables o culpables del accidente deben ser desenmascarados para que no se escondan bajo el dolor ajeno», escribió en su cuenta de Twitter.
Muñoz Ledo no fue el único que se pronunció al respecto, Adriana Dávila, de la bancada del PAN en San Lázaro, cuestionó a quienes estuvieron al frente de la construcción de la Línea, como lo son Marcelo Ebrard, ahora secretario de Relaciones Exteriores, y Mario Delgado, actual presidente nacional de Morena.
Por otro lado, Verónica Juárez, del PRD, exigió tanto al gobierno federal como al capitalino transparentar todas las investigaciones que se realicen sobre el caso, acusando que está administración es capaz de reservar información.
Te puede interesar: Zaldívar pide “investigación profunda” tras colapso de estructura en Línea dorada
La noche de este lunes, alrededor de las 22:25 horas, un tramo elevado de la Línea 12 se desplomó junto con un convoy de pasajeros, provocando la muerte de 24 personas y dejando lesionadas a otras 79, en la estación Olivos en la alcaldía Tláhuac.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Internacional2 días ago
Trump firma aranceles recíprocos por país
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard