Nación
Llama INE a precandidatos a respetar la veda electoral

Tras concluir ayer el periodo de precampañas, el Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó un llamado a los partidos políticos para acatar la reglamentación establecida para este periodo de intercampañas, mejor conocido como veda electoral.
Durante este periodo intercampaña, los institutos políticos se encuentran limitados al difundir la propaganda. El contenido de los mensajes debe ser político y no electoral para garantizar unos comicios más justos, equitativos y transparentes. Te recomendamos revisar la siguiente nota para profundizar en el tema.
- Propaganda política en los medios masivos de información
Durante los 46 días naturales que constituyen el periodo de veda electoral, el INE informó que se estima la trasmisión de dos mil 205 promocionales.
De acuerdo con lo establecido en la Carta Magna y en la legislación vigente electoral, cada partido político con registro nacional tendrá derecho a 245 promocionales.
El INE subrayó que durante el periodo de intercampaña electoral «no hay restricciones para que los medios de comunicación puedan ejercer su labor informativa, considerando la protección a los principios de respeto al derecho a la información y a la libertad de expresión».
- ¿Cuáles son las sanciones que impondrá el INE a quienes incurran en actos anticipados de campaña?
El INE dio a conocer que se aplicará la ley de forma imparcial a aquellos gremios políticos que transgredan las normativas establecidas para este periodo de veda electoral.
De manera que todos aquellos precandidatos o institutos políticos que lancen llamados al voto y lleven a cabo actos de proselitismo serán sancionados de acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la cual puede culminar con la negativa del registro por actos anticipados de campaña.
A través de un comunicado de prensa, el organismo electoral precisó que los precandidatos seguirán teniendo esa condición «hasta que el Consejo General del INE les otorgue el registro como candidatos una vez que haya verificado que cumplen con los requisitos de ley».
Este domingo 11 de febrero concluyen las precampañas, aquí te explico qué es lo que candidatas y candidatos no deben hacer de ahora hasta el 29 de marzo 👉 https://t.co/DMALqVXP1F pic.twitter.com/aAetC2zKaa
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) 12 de febrero de 2018
Asimismo, la dependencia destacó que en los próximos días revisará los informes y auditará «los ingresos y los gastos de miles de precandidatos que contendieron a nivel federal y local por más de 3 mil cargos de elección popular».
Por lo que la auditoría tiene como fin la transparencia y la rendición de cuentas, luego de que las y los candidatos que lleguen a la boleta electoral hayan cumplido con sus obligaciones.
El Instituto subrayó que respetará y hará respetar la ley en este periodo electoral y resaltó que actuará de manera eficaz para «evitar condiciones de ventaja indebida a favor o en contra de un partido político o de una candidatura».
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza