Nación
Libros baratos para evitar literatura barata, dicen AMLO y Beatriz Gutiérrez

Al presentar los avances de la Estrategia Nacional de Lectura, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la importancia de tener libros baratos, ‘en el buen sentido de la palabra’. Mientras que su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, exlicó que los libros podrán acercar a México a la paz, pero no con lectores de literatura barata.
«Ya el Fondo de Cultura Económica ha publicado muchos libros baratos en el buen sentido de la palabra, porque son muy ricos, tienen mucho valor, pero cuestan poco para que estén en las manos de todos los mexicanos», celebró López Obrador durante el acto realizado en Palacio Nacional. Donde también participó Eduardo Villegas, coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México.
Acto seguido, Paco Ignacio Taibo II, director del FCE, le entregó varias ediciones de la colección ‘Viento del Pueblo’. La cual hasta el momento ha publicado 14 libros disponibles desde 12 pesos. Momento que López Obrador utilizó para recordar cómo la lectura fue parte de su formación a la par que realizó sus estudios. Reiterando la importancia de permitir el acceso de la ciudadanía a la literatura.
Gutiérrez Müller señaló, en su papel de presidenta del Consejo Honorífico de la coordinación, que «lo que buscamos es acercarnos a la paz que nos dan los libros. El acto de lectura en general nos llevará a ese terreno de la paz, de la tranquilidad. Este país está urgido de lectores. Dirán: ‘Hay muchos lectores’, sí, lamentablemente los hay y de mucha literatura barata. Necesitamos cambiar ese rostro».
Por su parte, Eduardo Villegas explicó, como lo hizo en la presentación de la estrategia en Mocorito, Sinaloa, que esta se divide en los ejes formativo, relativo a la labor educativa; material, lo que representa hacer uso de su infraestructura de librerías y archivos; y persuasivo, que son las actividades de promoción. Así como que esta no cuenta con un presupuesto anual o con reglas de operación.
«La ventaja de este planteamiento es que ofrece un margen de maniobra muy amplio para integrar planes y proyectos que no tienen como primera finalidad el fomento a la lectura y que, sin embargo, contribuyen de alguna manera», concluyó Villegas. Respaldando la postura del presidente López Obrador y de Gutiérrez Müller sobre los beneficios sociales de fomentar la lectura.
-
Nación2 días ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Metrópoli2 días ago
Ofrecerá Gobierno de CDMX nuevos servicios médicos a personas trans
-
Cámara de Diputados2 días ago
Monreal frena otra vez reforma de seguridad de Sheinbaum para revisar que no viole derechos humanos
-
Metrópoli2 días ago
“Gobierno capitalino no aceptará la transfobia”: Brugada