Nación
«Lamentable, que EU no tome en serio petición sobre financiamiento a MCCI»: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se pronunció nuevamente sobre el financiamiento del gobierno de Estados Unidos (EU) a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), considerando lamentable que no se tome en serio su petición de retirarlo al ser un grupo político.
En conferencia de prensa, el mandatario mexicano dijo que durante el fin de semana estuvo esperando una reacción de las autoridades estadounidenses ante la solicitud que ha hecho de para que no continúe financiando esta organización, a la que llamó “grupo de presión” por las críticas hechas a su gobierno.
No obstante, AMLO dijo que no recibió ninguna respuesta del gobierno de EU, considerando como lamentable que no se tome en serio su petición debido a que MCCI es una «organización que participa en política» notoriamente. Este insistió en que es indebido que el gobierno de un país otorgue dinero a la organización encabezada por Mario Amparo Casar y vinculada a Claudio X. González, su ex líder. López Obrador argumentó que, aunque alegan que no están haciendo política, han estado entregados por completo a hacer campaña.
Te puede interesar: MCCI acusa a AMLO de persecución política
«Es la Embajada de Estados Unidos la que reparte el dinero de acuerdo a las pruebas que se tiene. Es un asunto hasta corriente, no solo de fondo sino de forma. Esto no debe hacerse, no tiene que ver con la buena política exterior, la cooperación entre los pueblos, con las relaciones de amistad, con la buena vecindad, con la soberanía de los países tanto de Estados Unidos como de México, del respeto al derecho ajeno», declaró.
Sobre la visita del subdirector de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), David S. Cohen, AMLO dijo que su visita fue de rutina y no se atendió alguna preocupación de corte ideológico. Nuevamente, declaró que su gobierno no tiene nada que esconder, por lo que agencias, organizaciones y diplomacias tienen las puertas abiertas en México.
«Solo que hay reglas», dijo recordando la reforma reciente en la materia para evitar que intervengan las agencias en el país sin avisar al gobierno mexicano. Como ejemplo mencionó el operativo «Rápido y Furioso», donde EU consultó a funcionarios mexicanos la introducción de armas con sensores para supuestamente ubicar a la delincuencia organizada, detonando solo mayor violencia en el país durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá