Nación
La transparencia es esencial para la democracia, afirma Marcelo Ebrard

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Causabon, afirmó que la transparencia es esencial para fortalecer los regímenes democráticos y sus valores, que son la libertad, la democracia y el respeto a la dignidad humana, esto en la inauguración de la Semana Nacional de Transparencia 2019.
En este acto organizado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el canciller señaló que esta transparencia son elementos clave y no solo para el combate a la corrupción, sino para valorar las políticas públicas y decisiones que toma el gobierno, cuestionando qué se decide, por qué, cómo se hace, quién lo hace, cuándo lo hace y cuáles son las razones.
«Ayúdenos a pensar cómo lo hacemos mejor, entre todas y todos, para que nuestra región cada vez sea más un punto de referencia y no un punto de preocupación», declaró.
El comisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas, presente en el evento, sostuvo que tanto el INAI como los 32 órganos garantes de los estados en el país, no tienen funciones para erradicar la corrupción debido a que no son fiscalías persecutorias de servidores públicos.
«No somos una fiscalía persecutoria, tampoco una fiscalía anticorrupción. Las instituciones no pueden ser concebidas por la dotación presupuestal que se les asigna, sino por su utilidad pública. Los órganos garantes de la transparencia iluminan al Estado mexicano en todos los rincones», indicó.
Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública, destacó que en la transparencia, debe existir un vínculo entre el Estado y los ciudadanos, para mejorar los procesos de servicio público y brindar a los mexicanos programas y resultados de calidad.
El comisionado del INAI Óscar Guerra Ford invitó a trabajar hacia la consolidación de un nuevo sistema de orden democrático, transparente y abierto, por lo que se comprometieron a coadyuvar en la conformación de una sociedad civil informada.
A este acto acudieron las comisionadas del INAI María Patricia Kurczyn Villalobos, Blanca Lilia Ibarra Cadena y Josefina Román Vergara; Juan Luis González Alcántara Carrancá, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Guilherme Canela Godoi, consejero regional de Comunicación e Información de la UNESCO, y la coordinadora de la Red por la Rendición de Cuentas, Lourdes Morales Canales.
Te puede interesar: Destacan papel del INAI en defensa de derecho a saber
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum