Internacional
La OIT señala varios desafíos en un futuro a causa de la pandemia de Covid-19

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) señaló en un segmento de su estudio “Covid -19 y el mundo del trabajo, 5a edición” que, sin bien los países han adoptado medidas políticas para disminuir el impacto que ha causado la crisis pandémica, hay varios desafíos en un futuro cercano.
La número uno es encontrar el equilibrio y la secuencia adecuados entre las intervenciones sanitarias y económicas, y entre las intervenciones sociales y políticas, con el objetivo de producir óptimos resultados sostenibles en el mercado de trabajo.
El segundo desafío es implementar y mantener intervenciones políticas a la escala necesaria, cuando es probable que los recursos sean cada vez más limitados. Tres, proteger y promover las condiciones de los grupos vulnerables, desfavorecidos y más afectados para que los mercados de trabajo sean más justos y equitativos.
Cuatro, garantizar la solidaridad y el apoyo internacional especialmente para los países emergentes y en desarrollo. Y, cinco, fortalecer el diálogo y el respeto de los derechos de las personas.
“Las decisiones que adoptemos ahora repercutirán durante los próximos años y más allá de 2030. Si bien los países se encuentran en fases diversas de la pandemia y es mucho lo que se ha hecho, debemos redoblar nuestros esfuerzos si queremos salir de esta crisis mejor que cuando comenzó”, declaró Guy Ryder, Director General de la OIT.
La OIT también señaló que las mujeres trabajadoras han sido de las más afectadas en esta pandemia, debido a que están relacionadas a los sectores más golpeados por esta crisis, como por ejemplo la industria manufacturera y la hotelería.
Destacó que a nivel mundial, casi 510 millones de mujeres, (40 por ciento) trabajan en cuatro sectores más afectados, frente a 36% de hombres.
“Las mujeres también predominan en los sectores del trabajo doméstico, la asistencia sanitaria y los servicios sociales, donde corren mayores riesgos de perder su ingreso, de infección y de transmisión, y es menos probable que tengan protección social” puntualizó el organismo internacional.
Te puede interesar: Ya son más de mil 500 mexicanos muertos por Covid-19 en EU
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá