Salón verde
Joven tuitero ofrece sillas de ruedas 3D para perros inmóviles

Desde 3,000 hasta 10,000 pesos puede costar una silla con ruedas para perros discapacitados; sin embargo, en redes sociales un usuario argentino en Twitter difunde su iniciativa de crear gratuitamente estos productos para ayudar al mejor amigo del hombre.
@Alecolli1 subió a su perfil una publicación en donde invita a las personas a que ayuden con la difusión de su proyecto que consta en crear sillas de ruedas con impresión 3D. Hasta ahora su tuit está por llegar a los 65 mil retweets y los 40 mil likes.
Estas sillas sirven para aquellos perritos que tienen una edad avanzada o tienen problemas genéticos de nacimiento y sus patas traseras son débiles, que en términos de veterinaria se conoce como hernia discal, una enfermedad degenerativa que provoca la dificultad para moverse o en los casos extremos la inmovilidad absoluta de las patas traseras.
🔥 También en La Hoguera:
En México existe una empresa dedicada a fabricar sillas para perros con problemas de movimiento llamada Car Can, que desde hace 18 años desarrollan sillas de ruedas, prótesis y férulas, fisioterapia, hasta acupuntura.
Estos mexicanos han ayudado a más de 3 mil canes y manejan asientos desde perros chihuahua hasta un gran danés, sólo necesitan tomar las medidas para comenzar a trabajar en sus productos hechos a mano. El uso de estas sillas pueden beneficiar al alivio del dolor que los perros pueden sentir y en algunos casos, con trabajos de fisioterapia, pueden recuperar parcialmente la movilidad.

La iniciativa del joven de 19 años llamada Propaw, con apenas un año de ser creada, busca «poner un granito de arena» y ayudar a aquellos perros que fueron amputados o tienen malformaciones.
A diferencia del trabajo artesanal mexicano, el joven ingresa en su computadora el modelo y la impresora comienza a materializar la silla de ruedas. Ale Coli, el ingeniero a cargo de esta iniciativa, comentó que sus productos son a base de filamentos PLA (Ácido Poli-Láctico), un polímero biodegradable hecho a partir de recursos renovables 100% ricos en almidón como son maíz, remolacha y trigo.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard