Nación
Insta Creel a AMLO a “no abrir la puerta del autoritarismo” y darle paso a la ley

El diputado Santiago Creel, integrante de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), instó al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) darle paso al “imperio de la ley” luego de que criticara su postura de “La Ley es la Ley” pese que con su silencio como secretario de Gobernación habría avalado la manipulación de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por parte del expresidente Vicente Fox para desaforlarlo.
A través de un video, Santiago Creel pidió a AMLO que haga honor al cargo que ostenta, el país y su historia dando paso al imperio de la ley y no abra la puerta al autoritarismo. Asimismo, le mencionó que su palabra, pese a ser el presidente, no es la ley, pues esta es la expresión de la soberanía del pueblo, de modo que “la ley es la ley” aunque critique esa postura.
Tras ello, recordó a López Obrador que juró cumplir la Constitución Política y las leyes que de ella emanan y señaló que cada vez que no cumple con ello está violentando al pueblo de México. “¿Acaso no le gusta que la Constitución y las leyes permita la libertad de expresión y prensa porque exhibe los malos resultados del gobierno? ¿Acaso le estorban los principios democráticos porque quieren entrometerse en las elecciones de manera indebida? ¿Le incomoda que ley garantice seguridad de familias mexicanas? Porque usted bien lo sabe, nunca ha habido tanta violencia como hoy existe y el gobierno la permite. ¿Por eso le molesta la ley?”, comentó.
Te puede interesar: “No hubo presión a los ministros para validar la reforma a la industria eléctrica”, asegura AMLO
Por último, Creel sostuvo que acatar la ley no es un cuento y celebró que AMLO reconociera que él siempre ha tenido la “cantaleta” de promover el cumplimiento de la ley. Sin embargo, este descontextualizó el comentario del presidente, pues si bien mencionó ello en su conferencia matutina del viernes lo comentó exhibiendo la hipocresía de este al reafirmar su creencia en lo legal pero avalando otras ajenas a la ley como la presión de Vicente Fox al poder judicial para desaforarlo y sacarlo de la contienda presidencial de 2006.
“Cuando me desaforaron ¿saben qué decía Creel, que era secretario de Gobernación? […]su estribillo era: ‘La ley es la ley, la ley es la ley’. Estaban cometiendo una injusticia, actuando por consigna desde Los Pinos, el presidente Fox manejando todo el procedimiento del desafuero. Mandaron a buscar, porque era como un empleado, al presidente de la Corte”, expresó de manera textual el presidente.
El jueves por la mañana, López Obrador declaró también la frase “la ley es la ley”. En ese caso, este lo hizo para pedir a los ministros de la SCJN analizar la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que no solamente tomaran en cuenta el marco legal, sino las condiciones en las que este se aprobó en 2013 con la llamada “Reforma energética” impulsada por Enrique Peña Nieto dado que, de acuerdo con el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya, se pagaron sobornos a los legisladores del PAN que la apoyaron.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá