Nación
INM restringe acceso a ONGs a estaciones migratorias ‘hasta nuevo aviso’

El gobierno mexicano suspenderá el ingreso de integrantes de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y religiosas a los centros de detención de los migrantes, quienes hoy fueron informados de tal decisión por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de Gobernación mediante un oficio.
Mediante el documento oficial, el INM y la Segob informaron la decisión de suspender temporalmente el ingreso a las estaciones migratorias y estancias provisionales a integrantes de asociaciones religiosas e integrantes de organizaciones no gubernamentales de la sociedad civil a partir, decisión que entró en vigor en cuanto la notificación fue recibida y «reprogramándose su ingreso hasta nuevo aviso».
De acuerdo al Instituto, la orden se emite para «no obstaculizar la operatividad de las instalaciones, poder brindar atención prioritaria a los migrantes y se cumpla en el servicio público encomendado a esta autoridad administrativa», agregando que si bien reconocen su papel en favor de dichos grupos, el personal migratorio requiere enfocar todos sus esfuerzos en atender a la población migrante ante la contingencia que el flujo representa.
Pese a esta explicación, algunas personas y organizaciones, como Sin Fronteras, han criticado la orden, acusando al gobierno de estar siendo poco transparente y temiendo que haya violaciones en contra de quienes se encuentran dentro de las estaciones.
Cabe destacar que desde el pasado 24 de enero Amnistía Internacional señaló que causaba especial preocupación los intentos del INM de limitar la labor de organizaciones como, Asylym Access, Formación y Capacitación (FOCA), Colectivo Kalsilatik y Voces Mesoamericanas en las estaciones migratorias de Villahermosa, San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y CDMX.
Ante las señalizaciones, el INM y la Segob emitieron una tarjeta informativa en la cual se prometió informar el día de mañana sobre las nuevas fechas para el ingreso de las ONG, sin embargo, se advierte que la «reprogramación» dependerá de la agenda de trabajo de cada estación y estancia migratoria.
Fonatur dice desconocer sobre suspensión del Tren Maya
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum