Internacional
Inicia nuevo round en la guerra comercial China-EU

Tras las amenazas económicas lanzadas por el presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, China no tardó más de 24 horas en responder al magnate neoyorquino con acciones en materia de política exterior que tomará en contra de EU, si se concreta la imposición de nuevas medidas arancelarias para productos de tecnología de punta de las industrias aeroespacial, robótica y los medicamentos del gigante asiático.
La administración de Trump dejó claro que los aranceles tienen un valor de 50 mil millones de dólares, los cuales serán aplicados a mil 300 productos chinos. En respuesta, el gigante oriental anunció que aplicará la imposición de un gravamen del 25 por ciento a las importaciones de 106 productos estadounidenses.
Las respuestas que han dado las dos mayores economías del mundo han generado una tensión en la cual se prevé que se desate una guerra comercial absoluta.
De acuerdo con información del Ministerio de Comercio chino, los productos a los cuales se les improndrán barreras arancelarias son: la soja, los automóviles, los aviones y el whisky estadounidense.
Desde el pasado 2 de abril, el Ministerio de Finanzas Chino externó: “con el objetivo de proteger nuestros intereses y compensar el daño causado por las medidas adoptadas por Estados Unidos, China cesa sus obligaciones de reducir los aranceles aduaneros para 128 productos de siete categorías importadas de Washington”.
Los gravámenes del país asiático a EU alcanzan el valor de 50 mil millones de dólares, cantidad que se equipara con el producto de los aranceles del estado yanqui. Hasta el momento, no hay fecha concreta en la cual entre en vigor las medidas económicas impuestas, dado que ello dependerá de las reacciones que tome la Casa Blanca.
China recalcó que está dispuesta a acudir a la Organización Mundial del Comercio para confrontar de cara las medidas proteccionistas de Washington. «Tenemos la confianza y capacidad de responder a cualquier medida», respondió el Ministerio chino.
El viceministro de Finanzas chino, Zhu Guangyao, reiteró que China no quiere una guerra comercial con EU, ya que resulta perjudicial para ambas naciones; sin embargo,»China nunca ha sucumbido a la presión externa, que sólo hará que los chinos se concentren más en el desarrollo económico», apuntó.
El viceministro chino recalcó que la cooperación «es la única elección correcta para los dos países».
Por su parte, el presidente estadounidense explicó hoy a través de su red social favorita que no mantiene una guerra comercial con el titán de oriente, «esa guerra fue perdida hace muchos años por los insensatos o incompetentes, personas que representaban a los EE.UU».
«Ahora tenemos un déficit comercial de $500 mil millones de dólares al año, con el robo de propiedad intelectual de otros $300 mil millones. ¡No podemos dejar que esto continúe!», concluyó Trump.
We are not in a trade war with China, that war was lost many years ago by the foolish, or incompetent, people who represented the U.S. Now we have a Trade Deficit of $500 Billion a year, with Intellectual Property Theft of another $300 Billion. We cannot let this continue!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 4 de abril de 2018
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación1 día ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá