Economía
Inflación anual alcanza 4.10% en la primera quincena de septiembre: Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación anual hasta la primera quincena de septiembre de 2020 se ubica en 4.10%, cifra mayor a la meta planteada por el Banco de México (Banxico).
El Inegi actualizó sus cifras del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), presentando un aumento del 0.16% respecto a la quincena inmediata anterior, así como una inflación anual del 4.10%, 0.05% mayor que la reportada el pasado 9 de septiembre al finalizar sus cálculos del mes anterior.
En su comparación anual, el mismo periodo de 2019 las variaciones fueron de 0.17% quincenal y de 2.99% anual.
Los números actuales se deben a un incremento de 0.17% quincenal en el índice de precios subyacentes y de 3.99% anual. Al interior de este indicador, los precios de las mercancías subieron 0.16 % producto de un aumento igual en el precio de los alimentos procesados, bebidas y tabaco, así como de las mercancías no alimenticias; en tanto, los precios de los servicios tuvieron una variación del 0.17 % quincenal por un incremento del 1.1% en el precio de las colegiaturas y del 0.05% en vivienda.
Te puede interesar: Reporta INEGI inflación anual de 4.05% en agosto
Por su parte, el índice de precios no subyacente creció 0.15 % quincenal y 4.44 % anual. Al interior del índice, los precios de los productos agropecuarios se incrementaron 0.17% y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno lo hicieron en 0.14 %.
En el análisis por productos, Inegi destacó el incremento del precio de la cebolla en 23.55%, el pollo en 1.98%, el chile serrano en 12.37%, el limón en 7.66%. Además, se observó un aumento en el costo de los derechos por el suministro de agua en 0.78% y en el de electricidad en 0.68%. Por el contrario, los productos con precios a la baja fueron el jitomate (-7.94%), el huevo (-2.28%), la naranja (-6.58%), el aguacate (-5.04%).
Asimismo, se dio a conocer que las entidades que tuvieron una variación por arriba de la nacional fueron Coahuila (0.61%), San Luis Potosí (0.44%), Sonora (0.44%), Ciudad de México (0.25%) y Durango (0.23%). Por el contrario, Tlaxcala, Campeche, Veracruz, Oaxaca y Nayarit se ubicaron por debajo del promedio nacional de inflación en la última quincena.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá