Nación
Aprueba INE conteo rápido para 1 de julio

Los 11 miembros del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobaron el plan para el conteo rápido de votos del primero de julio, que tendrá que dar los resultados preliminares de la elección a las 23 horas el mismo día de los comicios.
El mecanismo: se usarán el cuadernillo y hoja de operaciones donde se anotarán los resultados preliminares de las mantas puestas en cada casilla; los resultados serán comunicados por teléfono para asegurar su veracidad y su seguridad.
Se optó por este sistema luego de que el pasado 14 de febrero el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) impidiera que las autoridades del INE pudieran abrir los paquetes para revisar si los ciudadanos colocaron la boleta electoral en la urna correcta.
📑 Realizará @INEMexico #ConteoRápido2018 a partir de datos asentados en cuadernillo de escrutinio y cómputo https://t.co/ClPO6lRfWv pic.twitter.com/m8DnvnLXDT
— @INEMexico (@INEMexico) March 1, 2018
Lorenzo Córdova, presidente consejero de la institución, hizo un llamado a confiar en el Instituto: “confiemos en el INE, no confiemos en los partidos entre sí, confiemos en la ciencia y en los ciudadanos que son los que van a llenar el cuadernillo y las actas».
Córdova trajo a colación el caso de la elección de 2006, donde el entonces Instituto Federal Electoral (IFE) decidió no dar los resultados por conteo rápido, por lo que se generó «un debate los siguientes meses» y un «ambiente de especulación».
Halla INE salida para ofrecer resultados el día de la elección
El órgano electoral aseguró que los materiales electorales y el sistema de conteo están diseñados «científicamente» para otorgar resultados preliminares de manera veraz, directamente de los números de las casillas, las sábanas de las casillas y de las hojas de operaciones colocadas dentro de las urnas.
El consejero presidente reiteró que el INE ha dado resultados certeros en las elecciones de 2006 y 2012. El 1 de julio se elegirá, entre otros cargos, al presidente de la República y a 9 gobernadores de los estados, incluyendo la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit