Nación
Indispensable, gobierno de coalición para evitar freno al país: Mancera

«Quien gane la presidencia la va a ganar no con un amplio margen», afirmo Miguel Ángel Mancera, actual Coordinador Nacional del Gobierno de Coalición de la coalición Por México al Frente.
En conferencia de prensa en Tepic, Nayarit, el ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de México habló del modelo de coalición que representa y los beneficios dentro del ejercicio de gobierno.
Acompañado por Guadalupe Acosta Naranjo, aspirante al Senado por el estado de Nayarit, y por Héctor Serrano Cortés, candidato a diputado federal por la cuarta circunscripción, Miguel Mancera destacó que el modelo actual de gabinete «puede llevarnos a un escenario en el que la Cámara de Diputados y el Senado no cuenten con una mayoría para dar certeza a los proyectos que requiere el país».
Durante la conferencia, Mancera Espinosa habló sobre el escenario político durante este proceso electoral. Destacó que la contienda por la presidencia será reñida y estará «diferenciada». Y que ante un escenario como este el modelo de coalición conformada por los partidos Acción Nacional, Movimiento Ciudadano, y de la Revolución Democrática, asegura que no existan «pleitos» o enconos.
Subrayó que el Congreso de la Unión no fungiría como un campo de batalla donde se disputen los intereses de partido.
Mancera planteó que si el próximo ejercicio presidencial se centra en «reescribir proyectos, en echar para atrás temas en los que se ha avanzado, y replantear acciones», durante ese sexenio no se tendrá avances. Cuestionó la postura del candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador:
«Una cosa es querer llegar a la presidencia para tener el control total y otra cosa es llegar a la presidencia para poder construir con todas las demás fuerzas políticas un desarrollo para el país».
El ex Jefe de Gobierno mencionó que el proyecto que encabeza Ricardo Anaya «habla de construir, no de destruir». Igualmente puntualizó que las ideas que deben prevalecer es que «las propuestas estén soportadas por una realidad». Enfatizó las propuestas sobre el incremento al salario mínimo, las condiciones del campo y la pesca. Destacó que el proyecto que representa presentará una iniciativa de ley reglamentaria de gobierno de coalición en búsqueda de la mejora de este modelo en México.
Al respecto de su salida como titular de la Jefatura de Gobierno, indicó que la Ciudad de México quedó «con las líneas de acción», así como un referente a nivel global y en una línea de estabilización en torno al tema de la reconstrucción posterior al sismo del pasado 19 de septiembre.
Durante su estancia en el estado, Mancera Espinosa se reunió con el gobernador Antonio Echevarría, con quien dijo sumará fuerzas y objetivos.
#PorMéxicoAlFrente me reuní con el gobernador de Nayarit, @AEGNayarit, para sumar fuerzas y objetivos por un #GobiernoDeCoalición #mm pic.twitter.com/lwRaRJyMYk
— Miguel Ángel Mancera (@ManceraMiguelMX) 12 de abril de 2018
López Obrador gana en todos los careos, Anaya el rival más cercano: MassiveCaller
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá