Nación
Inclusión de ‘ El Bronco ’ no cambia preferencias: Parametría

La casa encuestadora Parametría aseguró que la inclusión de Jaime Rodríguez Calderón, alias ‘El Bronco’, en las boletas electorales no implica diferencias en los porcentajes de las preferencias electorales que tienen los ciudadanos al respecto de los otros cuatro candidatos presidenciales: Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya Cortés, José Antonio Meade y Margarita Zavala.
De acuerdo con la información presentada por esta casa encuestadora, si hoy fueran las elecciones, López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT, y PES), sería el titular del Ejecutivo Federal con 38 por ciento de las preferencias ciudadanas.
Con 20 por ciento, Anaya Cortés, candidato de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC), se encuentra en el segundo escalón.
El tercer lugar lo ocupa Meade Kuribreña, el abanderado de la coalición Todos por México (PRI, PVEM y Panal) con 16 por ciento del respaldo ciudadano encuestado.
En el último peldaño se encuentra la candidata independiente, Margarita Zavala, con un 13 por ciento de las preferencias.

Inclusión de El Bronco en las boletas no representa un cambio significativo para los otros cuatro candidatos. Foto: Parametría
Preferencias por partido
A través de un análisis histórico sobre este proceso electoral, Parametría afirma que Morena se mantiene a la cabeza de las preferencias efectivas y brutas desde junio de 2017. «El segundo lugar se ha disputado entre el PAN y el PRI, actualmente ambos se encuentran en empate con 19 por ciento respectivamente».
Por su parte, el PRD ocupa el tercer escalón al ser el cuarto partido con seis por ciento de las preferencias. «El resto de los partidos en conjunto tienen el 20 por ciento de las preferencias».

Morena es quien tiene mayor intención de voto con el 36% de las menciones en la encuesta. Foto: Parametría
Metodología
La casa encuestadora detalló que en el proceso de investigación se llevó a cabo una encuesta en vivienda con representatividad nacional. El número de entrevistas fue de 800 encuestas realizadas cara a cara del 23 al 28 de marzo de 2018.
Respecto al nivel de confianza estadística, Parametría asegura que es del 95 por ciento y el margen de error es de (+/-) 3.5 por ciento. El método de muestreo fue aleatorio sistemático con probabilidad proporcional al tamaño, al tomar como unidad de muestreo las secciones electorales reportadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).
La población objetivo fueron personas de 18 años en adelante con credencial para votar que al momento de la entrevista residan en el lugar de interés.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Nación2 días ago
Hay más listas de extraditables a EU, no de ahora, de antes, revela Sheinbaum