Nación
Inaugura AMLO la presa Santa María en Sinaloa

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) inauguró este lunes la presa Santa María en Rosario, Sinaloa, misma que en el futuro servirá para el riego de miles de hectáreas de cosechas y beneficiará a casi medio millón de personas en la entidad del Pacífico mexicano. No obstante, aún quedó pendiente de terminar la infraestructura para la producción de energía eléctrica, según detalló.
Al rededor del medio día en Rosario, Sinaloa, AMLO apretó el botón que inició la obturación del “túnel uno” para dar inicio al embalse de la presa Santa María, la cual permitirá almacenar y administrar a futuro 980 millones de metros cúbicos (m3) de agua. De acuerdo con Cédric Iván Escalante Sauri, subdirector general del «Proyecto Baluarte Presidio, Presa Santamaría”, la cortina la “ataguía aguas arriba” cuenta con una altura de 46 metros, mientras que la cortina tiene 123 metros de altura.
«Una de las partes más sensibles e importantes de esta presa es la estructura colocada sobre el portal del túnel tres, que es la obra de toma. Esta obra es de las más importantes porque una vez que embalse el agua, por ahí es donde estará descendiendo y canalizándose tanto a las tuberías para conectarlas en un interfase con lo que es la ‘casa de máquinas’ de la hidroeléctrica como para el desagüe a fondo para bajar los niveles que se tengan en la propia presa», pronunció.
Te puede interesar: Defiende AMLO al Tren Maya de críticas del ‘Reforma’ tras describirlo como “aburrido”
Tras ello, López Obrador emitió un discurso en el cual indicó que había que celebrar esta obra y que aún quedaban pendientes de concluir los módulos de riego para más de 24 mil hectáreas, así como todo el sistema de riego de la presa Picacho. Asimismo, compartió que el acueducto de la Concordia será inaugurado el siguiente año junto a otras obras en Sinaloa que se están trabajando con apoyo del gobernador Rubén Rocha Moya.
Durante la ‘mañanera’, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, había detallado que la presa inaugurada contará con nueve distritos de riego, ocho de ellos nuevos, con un total de 24 mil 250 hectáreas de superficie de riego. Asimismo, destacó que la inversión global del proyecto fue de 9,659 millones de pesos (mdp), 7,318 mdp de los cuales fueron invertidos por la presente administración, con los cuales beneficiarán a 2,551 productores agrícolas.
Asimismo, dijo que esta tendrá capacidad de una una generación hidroeléctrica media anual de 192 gigawatts/hora. Sin embargo, AMLO precisó que continúan los trabajos para la producción hidroeléctrica. En tanto, se informó que permitirá el abastecimiento de agua potable para casi 430 mil habitantes de los municipios de El Rosario y Escuinapa.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación1 día ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá