Nación
IMSS llama a cuidar la salud mental durante confinamiento

Derivado de la emergencia sanitaria por Covid-19, así como las diversas medidas sanitarias para evitar su propagación como es el confinamiento, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hizo un llamado a la ciudadanía para reforzar sus acciones y cuidar de la salud mental, así como pedir ayuda si existe una inestabilidad psicológica.
En recomendación del médico Alejandro Córdova Castañeda, de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital Psiquiátrico “Dr. Héctor Tovar Acosta”, se detalla que el impacto de la pandemia por Covid-19, ha afectado a la salud mental de las personas, ante ello enfatizó los factores de riesgo que podrían generar frustración, miedo, ocio excesivo, aburrimiento, sensación de inutilidad y presencia de conflictos familiares.
“Si no hacemos algo para proteger la salud mental en quienes previamente no tenían alteración emocional se pueden presentar síntomas de ansiedad, inquietud, preocupaciones excesivas, sensación de taquicardia, sudoración, mareos, sensación de no ser uno mismo o de no estar en la realidad”, sentenció Córdova Castañeda
Para fortalecer la salud mental de la ciudadanía y convivir en un mejor ambiente durante el confinamiento el médico especialista del IMSS recomendó a la ciudadanía fortalecer las muestras de afecto y amor con los integrantes de la familia o con quienes se convive durante el encierro.
Otra de las recomendaciones para cuidar la salud mental es consumir información veraz sobre el tema de la pandemia, ello evitará la propagación de rumores y la presencia de angustia o frustración, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a verificar sus fuentes y sólo hacer caso a lo dictado por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.
El médico especialista del IMSS destacó la importancia de evitar la inactividad, por lo que recomendó tener una rutina diaria, horarios establecidos en las que se enfaticen las tareas laborales, del hogar o escolares. Asimismo, instó a continuar con los hábitos de higiene, darse tiempo para divertirse, leer y reflexionar.
TE PUEDE INTERESAR: Unicef anuncia incremento de violencia infantil durante confinamiento
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza