Internacional
Humanidad retrocedió 5 años por la pandemia de Covid-19: ONU

La pandemia de Covid-19 desatada en el mundo desde diciembre de 2019 y que hasta ahora, 2022, aún persiste en todos los países aunque con niveles de contagios y muertes mucho menores a las vistas en el principio de la crisis sanitaria, debido al rápido desarrollo de vacunas que garantizaron inmunidad a la población que ha tenido acceso a ello, pero eso no ha evitado que la humanidad haya tenido un retroceso en el progreso de por lo menos cinco años, estimó la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En su Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) la organización mundial afirmó que el índice de desarrollo humano cayó en dos años consecutivos, 2020 y 2021, por primera vez desde su creación, eso hace 30 años. Dicho índice mide la expectativa de vida, el nivel educativo y el estándar de vida de los países.
“Significa que morimos antes, estamos menos educados y nuestros ingresos van en caída, lo que ocasiona que las personas empiecen a sentir angustia y frustración por lo que les espera en el futuro”, comentó Achim Steiner, jefe del PNUD.
Te puede interesar: “México cuenta con 12 .4 millones de esquemas contra la Covid-19 para niños; compraremos más conforme a la necesidad”: López-Gatell
De acuerdo con el documento titulado “Tiempos inciertos, vidas inestables”, el índice de desarrollo humano había crecido de manera sostenida desde que se mide, pero en 2020 comenzó a caer, tendencia que se mantuvo durante 2021, “borrando los logros de los cinco años anteriores”.
Además, se reitera que la pandemia por Covid-19 es la principal causa del retroceso, pero no la única, pues señala también otras crisis políticas, económicas y ambientales que influyeron en la baja de estabilidad mundial. Y lo más importante, la convergencia que tienen los todos a la vez.
“Hemos tenido desastres anteriormente. Hemos tenido conflictos anteriormente. Pero la confluencia de lo que estamos enfrentando ahora es un gran retroceso para el desarrollo humano”, insistió el jefe del PNUD.
En ese sentido, sostuvo que el impacto es global, pues más del 90 por ciento de las naciones están sintiendo las crisis. A nivel mundial, dijo, algunos países de Latinoamérica, de África, Asia del Sur y el Caribe aún no logran recuperarse el golpe que ha significado la pandemia y ahora se vive una nueva crisis, la guerra en Ucrania; en tanto que naciones como Suiza, Noruega e Islandia se mantienen con un buen nivel de desarrollo humano.
-
Nación15 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación11 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional7 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación7 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»