Nación
“Hay elementos para sostener que imperó un narcoestado con Calderón”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) declaró que hay elementos suficientes para sostener que durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) hubo un narcoestado. Ello luego de que fuera cuestionado sobre si había idea de cuánto había logrado penetrar el crimen organizado durante dicho sexenio.
AMLO comentó durante su conferencia matutina que no se debe olvidar que Felipe Calderón fue un espurio y su gobierno, de principio a fin, fue violatorio de la Constitución. Al respecto, comentó que este fue impuesto en la silla presidencial por los oligarcas de México: sin embargo, comentó que también hubo una asociación de intereses para evitar el cambio verdadero.
«Al final, esto para los jóvenes, a Calderón se le impuso con una supuesta ventaja del 0.5 por ciento, pero hay evidencias, pruebas que en Guanajuato, y esto explica muchas otras cosas que se están padeciendo hasta a actualidad, tomaron las casillas. Esto confesado por el secretario de Gobierno [guanajuatense] de ese entonces. Existen las pruebas, lo grabaron en una reunión, se publicó ese testimonio en el periodo AM de León, y ellos hablan que le aportaron 300 mil votos falsos a Calderón”, mencionó el mandatario.
Te puede interesar: “Búnker de Calderón y García Luna solo buscaba apantallar”: Rosa Icela Rodríguez
López Obrador señaló que ello no fue un hecho aislado. En primer lugar, recordó la intromisión directa del presidente Vicente Fox Quesada en el proceso electoral. Asimismo, indicó que quedó demostrado también que en diversas partes del país los gobernadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como Natividad González Parás en Nuevo León, operaron en favor de su rival.
En retribución, dijo AMLO, los miembros del Partido Acción Nacional (PAN) abandonaron a su candidata presidencial Josefina Vázquez Mota en las elecciones presidenciales de 2012 y apoyaron al priista Enrique Peña Nieto para que ganara. Nuevamente, como ejemplo puso el apoyo que le dio al exgobernador del Estado de México por parte de Fox Quesada, oriundo de Guanajuato.
Finalmente, el presidente de la República reiteró su acusación de que Felipe Calderón implementó una política de seguridad equivalente a dar un «garrotazo a lo tonto al avispero» al declarar la «guerra contra el narco» solamente por la fuerza y las armas. En tanto, comentó que se aplicaba el «mátalos en caliente”, rematando a los heridos en los operativos, por pensar que el problema de la inseguridad se resolvería así, visión que tuvo apoyo incluso de agencias de Estados Unidos al darle condecoraciones a Genaro García Luna.
-
Metrópoli2 días ago
Frente amplio ya habría definido a sus aspirantes de la CdMx; Sandra Cuevas acusa exclusión
-
Nación2 días ago
El mejor homenaje para los jóvenes de 1968 es ganar el 2024, dice Sheinbaum
-
Nación22 horas ago
“Por hoy no”, UNAM rehúye fijar postura sobre plagio de tesis de Germán Martínez
-
Internacional1 día ago
Andrés Roemer, aún sin fecha para ser extraditado: Embajada de Israel