Nación
Liberar a Gutiérrez sería un «alarmante mensaje de la PGR»

El senador Emilio Álvarez Icaza se sumó a las advertencias sobre la posible exoneración y liberación de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, quien habría desviado 250 millones de pesos del erario público de Chihuahua hacia el Partido Revolucionario Institucional.
En un video publicado en sus redes sociales Álvarez Icaza advirtió sobre la posibilidad de que la Procuraduría General de la República intervenga para dejar en libertad al ex-secretario adjunto del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.
Considerando que este sería un «alarmante mensaje» por parte de la PGR el senador condenó la posibilidad de que los actos de corrupción de los que se acusa a Gutiérrez Gutiérrez queden en la impunidad.
De igual manera se sumó a Javier Corral, gobernador de Chihuahua, al hacer un llamado a la población a mantenerse informada sobre los hechos y las posibles repercusiones de esta intervención de la PGR en un asunto del fueron estatal.
Precisamente fue el gobernador Corral quien esta mañana advirtió sobre la estrategia de las autoridades federales para lograr la libertad de Gutiérrez Gutiérrez por medio de una audiencia en la que se determinaría que no hay una figura jurídica sólida para encarcelar o procesar al priísta.
El @gobmx y la @PGR_mx buscan liberar y exonerar a Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, investigado por el desvío de más de 250 millones de pesos del pueblo de #Chihuahua. Como @Javier_Corral dice es una acción de nado sincronizado de @EPN para encubrir este acto de corrupción. pic.twitter.com/r4VSQEi7Hq
— Emilio Álvarez Icaza Longoria (@EmilioAlvarezI) August 31, 2018
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México