Internacional
Grupo de Lima se desmarca de OEA en caso Venezuela

El Grupo de Lima rechazó cualquier intervención en Venezuela, pues externaron «su preocupación y rechazo ante cualquier curso de acción o declaración que implique una intervención militar o el ejercicio de la violencia, la amenaza o el uso de la fuerza» en en el país sudamericano.
Firmado por 11 de los 14 gobiernos que confirman el grupo: Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú y Santa Lucía, el comunicado instó al gobierno de Venezuela «a poner fin a las violaciones a los derechos humanos, a liberar a los presos políticos, respetar la autonomía de los poderes del Estado y asumir su responsabilidad por la grave crisis» que azota a la nación vecina.
El Grupo de Lima reafirma su compromiso para contribuir a la restauración de la democracia en Venezuela y la superación de la grave crisis política, económica, social y humanitaria que atraviesa, a través de una salida pacifica y negociada. Comunicado https://t.co/JAWcYgtTMk pic.twitter.com/A5sw8mE0xF
— SRE México (@SRE_mx) September 16, 2018
Colombia, Guyana y Canadá, pese a ser también miembros, no se adhirieron al pronunciamiento, a pesar de que el grupo fue creado el año pasado con el fin de colaborar a resolver la crisis venezolana.
De la misma forma, los firmantes del texto reiteran su compromiso de contribuir a «la restauración de la democracia en Venezuela y a la superación de la grave crisis política, económica, social y humanitaria que atraviesa (…)» y se pronuncia a favor de una salida «pacifica y negociada».
Afirman que, en la misma línea, continuarán promoviendo las iniciativas que tengan dicho fin, siempre «en el marco del Derecho Internacional».
Este pronunciamiento se da un día después de que el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, asegurara que no se descarta una intervención militar en Venezuela, justificando la declaración en los atropellos a los Derechos Humanos que el gobierno de Maduro ha presuntamente realizado.
Ante esto, el Ejecutivo venezolano respondió a Almagro solo unas horas después, y anunció que lo denunciará ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otras instancias internacionales por promover una acción armada en su país.
Esta es la primera vez que el Grupo de Lima y Almagro discrepan públicamente sobre Venezuela, pues, por lo general, el secretario general ha apoyado los gestos y las demandas de esa instancia hemisférica.
-
Nación10 horas ago
“Comunidad judía tiene mi respeto, pero no patente de corso para dañar la 4T”, dice AMLO
-
Nación13 horas ago
“Ya sabemos lo que sucedió”, dice AMLO sobre el caso Ayotzinapa
-
Nación9 horas ago
Suman 11 vinculados por la búsqueda de ‘El Chueco’, presunto homicida de los jesuitas en Chihuahua
-
Nación13 horas ago
AMLO, dispuesto a revisar prohibición de taxis de plataformas digitales en el AICM; “exageran notas sobre retrasos”, dice