Nación
Grupo de Elba Esther urge a que se realicen elecciones en SNTE

La Asociación Maestros por México (MxM), que en días anteriores en un evento de la asociación la recibieron a ‘La Maestra’ al grito de ¡Presidenta, presidenta!, dijeron respaldar la decisión de Elba Esther Gordillo Morales de participar en el proceso electivo en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por coincidir con las causas de los profesores mexicanos.
De acuerdo con un comunicado, la asociación dirigida por Tomás Vazquez Gil se encuentra en desacuerdo con aquellos ”falsos lideres sindicales” que se han mantenido en esas posiciones gracias a las “artimañas legales”, resistiéndose al cambio para mantener los privilegios y simulaciones, inhibiendo, la transformación real de los sindicatos”. Por lo que, entre otras cosas, proponen que a la par de las reformas a la educación se obligue a la realización de elecciones mediante voto libre, universal, directo y secreto en el SNTE, así como en todos los sindicatos de la educación.
También te puede interesar: Herrera mete en aprietos a AMLO: de recortes a más impuestos
Además de esta exigencia, se lee en el documento: “El derecho que tenemos todos los maestros a participar en la vida interna de nuestro sindicato es irrenunciable, por eso saludamos y respaldamos la decisión de la maestra Elba Esther Gordillo Morales de participar en el futuro proceso electivo en el SNTE. Nuestra Asociación respaldará todos los esfuerzos para lograr un verdadero cambio en las condiciones de trabajo, en la libertad sindical y en la educación pública de excelencia de nuestro país”.
En el documento también se puede leer otras de sus demandas, como: el respeto a la plena autonomía sindical, la libre afiliación en las organizaciones sindicales, la transparencia en las negociaciones y acuerdos contractuales, el fin del corporativismo sindical, la no injerencia de los patrones en la vida de los sindicatos, incluido el gobierno.
Por último piden: «alto a la simulación en las reformas a la educación y al ámbito laboral. Basta de la injerencia del gobierno y de los patrones en los sindicatos. No a la manipulación de la educación como botín político. No más paros que perjudiquen a los niños. Por la libre afiliación sindical. Por la transparencia en el manejo de los recursos sindicales».
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza