Connect with us

Estados

Grupo armado ataca Cherán; mata a un comunero y hiere a otro

Foto: Especial

La comunidad indígena de Cherán, Michoacán, conocida por ser un municipio con autogobierno sin partidos políticos, fue escenario de un ataque armado contra comuneros, dejando como saldo un muerto y un herido. Ante ello, el gobierno estatal anunció un operativo en coordinación con el gobierno federal para reforzar la seguridad.

El gobierno autónomo de Cherán informó que durante las primeras horas del miércoles sujetos desconocidos intentaron ingresar, mediante un ataque armado, a los parajes de Rancho del Pino y Cerro del Aire. Ante ello, la Ronda Comunitaria, organismo de seguridad local, resistió la agresión y activó las barricadas para proteger a la población.

Sin embargo, reportó que derivado de los hechos uno de los integrantes de este cuerpo de seguridad murió y otro más resultó herido.Tras expresar su tristeza y rabia ante lo ocurrido, destacó que esta agresión no es un hecho aislado y alertó que se está dando una escalada en la violencia en el estado, misma que está afectando gravemente a las comunidades rurales e indígenas.

«En las últimas semanas, se han intensificado las agresiones en diversas regiones, incluyendo la Meseta P’urhépecha, donde los pueblos como Nahuatzen, Arantepacua, Capácuaro y Santa Fe de la Laguna también han sido objeto de amenazas, incursiones armadas y despojo territorial.

A la par, el gobierno de Cherán afirmó que el ataque tiene como propósito golpear directamente al corazón de su autonomía y la de los pueblos que luchan por defender la vida. Asimismo, acusó que también tienen la finalidad de sembrar miedo, fragmentar a la comunidad y desarticular los procesos de defensa territorial. Consideró que no es casual que esto ocurra cuando están defendiendo el bosque, el agua y la vida; enfatizó que hay intereses extractivos, criminales y políticos que convergen para agredir a pueblos que no se someten.

Finalmente, responsabilizó del ataque sufrido al Estado mexicano, puntualmente a los gobiernos federal y estatal, por su «omisión, complicidad y silencio» ante lo ocurrido. Sostuvo que aunque que la administración de Claudia Sheinbaum exalta un Plan de Justicia para pueblos indígenas y reformas, esto no se construyó con ellos ni responde a sus realidades, pues siguen desprotegidos, expuestos a la muerte, el despojo y la impunidad.

Posteriormente, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán anunció que fortaleció el operativo de seguridad, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en Cherán y Nahuatzen ante reportes de detonaciones de armas de fuego y de «presuntas» agresiones a las rondas comunitarias. En tanto, indicó que instalaron módulos de inspección itinerantes y realizan barridos de la zona a través de drones para detectar actividades ilícitas.

Leer más

Recomendaciones